Los mejores vinos tintos mexicanos para pedir en un restaurante
Actualizado en mayo 2023
En este artículo listamos algunas de las mejores opciones de vinos tintos mexicanos que encontrarás prácticamente en todas las cartas de los restaurantes en México.
Unos vinos mexicanos quedan genial con comida italiana como pastas y pizzas, mientras que otros maridan de maravilla con cortes de carne grasos y con comida mexicana. Te decimos cuáles son.
Los 11 mejores vinos tintos mexicanos para pedir en un restaurante
Bodega: Balero | Región: Valle de Guadalupe | ABV: 14.0% | Vol: 750 ml | Tipo de uva: blend | Tipo de vino: tinto | Crianza: 6 meses
Vino tinto Balero es un blend elaborado con las uvas cabernet sauvignon y merlot del Valle de Guadalupe y San Antonio de las Minas en Baja California. Tiene una crianza de 6 meses en barrica de roble francés de tercer uso. Es un vino sin grandes complejidades.
Posee un color rojo rubí brillante y un aroma muy frutal donde destacan las notas de frambuesa, arándano y cereza y en el fondo chocolate, canela, algo de vainilla y caramelo provenientes de su crianza en barrica.
Tiene un sabor seco y frutal, donde abundan los frutos rojos como la grosella, fresa y cereza. Es un vino de intensidad media, con taninos delicados y fresca acidez. Alcohol cálido y firme boca media. Se percibe balanceado con un retrogusto frutal de mediana permanencia.
Maridaje: antojitos mexicanos, carnes rojas y estofados.
- Blend de cabernet sauvignon y merlot
- Ideal para degustar comida mexicana
- De mediana intensidad pero fácil de beber
Bodega: Casa Madero | Región: Parras de la Fuente, Coahuila | ABV: 13.9% | Vol: 750 ml | Tipo de uva: shiraz | Tipo de vino: tinto | Crianza: 12 meses
Gran vino de Casa Madero, amable, de gran equilibrio y buena estructura. Destacan los frutos rojos, una buena acidez, notas frutales y minerales y su persistencia media. Es un vino con una crianza de 12 meses en barrica de roble francés y roble americano.
Presenta un color rojo rubí con destellos violetas. Destacan sus aromas intensos de frutas rojas maduras, jamaica, violetas, chocolate, maderas finas, nueces tostadas y especias como clavo y vainilla.
Es de cuerpo medio. Confirma sus aromas frutales, especialmente higos, ciruela, granada, con un toque fresco de eucalipto, así como de bosque y especias, con un final persistente.
Maridaje: antojitos mexicanos, carnes rojas y estofados.
Premios: ha ganado varios premios como el AWC Vienna 2020 (Austria) – Oro, Bacchus 2020 (España) – Oro y el Vinus Argentina 2020 (Argentina) – Oro.
- Crianza de 12 meses en barrica mixta
- Ideal para degustar comida mexicana
- Es un vino intenso, con barrica
Bodega: Casa Madero | Región: Parras de la Fuente, Coahuila | ABV: 13.7% | Vol: 750 ml | Tipo de uva: blend | Tipo de vino: tinto | Crianza: 12 meses
El vino Casa Madero 3V se elabora con las uvas cabernet sauvignon, merlot y tempranillo. Tiene 12 meses de añejamiento en barricas de roble francés y roble americano. Por la combinación de sus uvas es un vino de alto maridaje con la comida mexicana.
Presenta un color rojo carmín con destellos rubí. Desprende un aroma de frutos rojos y negros, rosas rojas, lavanda y violeta, acompañados de notas especiadas y de bosque, con un fondo de madera tostada, nueces y cacao.
Es un vino con buen cuerpo, destacando los aromas de eucalipto y flor de jamaica. Al final se confirma su paso en barrica con los recuerdos de almendra, nuez moscada, chocolate y tostado.
Maridaje: mole negro, cabrito, tostadas de atún, costillas al BBQ, carnitas de cerdo, filete mignon, arrachera ahumada, pizza, pasta bolognesa, paella y quesos frescos.
Premios: ganó el premio Citadelles du Vin 2021 (Francia) – Oro, entre otros.
- Crianza de 12 meses en barrica mixta
- Ideal para degustar comida mexicana
- Es un vino equilibrado con crianza
Bodega: Don Leo | Región: Valle de Parras, Coahuila | ABV: 13.8% | Vol: 750 ml | Tipo de uva: shiraz | Tipo de vino: tinto | Crianza: 16 meses
Don Leo produce el Linde Shiraz en el Valle de Parras Coahuila, utilizando 100% shiraz, con un añejamiento de 16 meses en barrica de roble francés y americano.
Es un vino con tonalidad púrpura y con un color cereza intenso. Su aroma en primera nariz tiene notas de roble, al oxigenarse se encuentran aromas a frutos rojos y especias.
Linde Shiraz es un vino de gran cuerpo, con acidez bien equilibrada, de taninos maduros suaves y finos.
Maridaje: ideal para acompañar carnes rojas , carne asada , pastas , cordero y comida mexicana.
- Crianza de 16 meses en barrica mixta
- Ideal para degustar comida mexicana
- Es un vino equilibrado con mucha madera
Bodega: Mariatinto | Región: Valle de Guadalupe | ABV: 13.7% | Vol: 750 ml | Tipo de uva: blend | Tipo de vino: tinto | Crianza: 12 meses
Mariatinto es un blend intenso y elegante, con buen balance entre taninos firmes, frutalidad y buena acidez. Tiene un final largo y fresco.
Presenta un intenso color rojo rubí, brillante y limpio. Posee una potente nariz con notas complejas de fruta negra y roja fresca: frambuesa, zarzamora, ciruela y mora azul, seguidas por elementos florales como violetas y pétalos de rosa.
Resaltan especias frescas como regaliz, pimienta negra y cardamomo, para finalmente encontrar elementos de torrefacción como cuero fresco, cedro y café tostado.
Maridaje: alimentos de mediana intensidad con salseados o marinados con especias finas así como enmoladas de pato, cortes de carne medianamente grasos, platillos italianos como pastas condimentadas y pizzas.
- Ensamble de tempranillo y syrah
- Pasa 12 meses en barrica
- Mezcla de sabor intensa y especiada, con crianza
Bodega: Las Nubes | Región: Valle de Guadalupe, B.C. | ABV: 13.9% | Volumen del líquido: 750 ml | Tipo de uva: blend | Tipo de vino: tinto | Crianza: 12 meses
Gran vino producido por bodega Las Nubes en el Valle de Guadalupe B.C., con una crianza de 12 meses en barrica mixta. Es un blend elaborado con 85% nebbiolo y 15% garnacha.
De color rojo ciruela de buena intensidad. Encontramos aromas frutales de ciruelas, regaliz, arándanos, notas tostadas de la barrica como caja de puros y tabaco.
En boca percibimos al paladar un vino de gran potencia, buen cuerpo y robusto. Gusto seco, larga permanencia y taninos presentes, mucho balance y equilibrio.
Maridaje: cortes de carne, borrego, venado, cordero, platos de buena potencia y en recomendación de gastronomía mexicana, un buen lechón al ataúd o un borrego a la vuelta y vuelta.
- Blend de nebbiolo y garnacha
- Pasa 12 meses en barrica
- Vino de gran potencia y buen cuerpo, con crianza
Bodega: La Trinidad | Región: Valle de Guadalupe, B.C. | ABV: 13.9% | Volumen del líquido: 750 ml | Tipo de uva: blend | Tipo de vino: tinto | Crianza: 13 meses
Vinícola La Trinidad elabora este vino en el Valle de Guadalupe. Es un blend de cabernet sauvignon, nebbiolo y ruby cabernet, con una crianza de 13 meses en barrica nueva de roble francés.
Vino con buena potencia aromática, destacando cedro, tabaco y zarzamora, con notas de mentol, grosella, pimienta negra y grafito.
Intenso en boca, de gran estructura tánica, balanceado y de larga permanencia con refrescante acidez y un retrogusto que brinda notas de cereza y te negro.
Maridaje: platillos condimentados, mole, carnes grasas al carbón, estofados y quesos duros.
- Es un blend con notas especiadas y de cereza
- Pasa 13 meses en barrica
- Vino intenso de larga permanencia
Bodega: Ícaro | Región: Valle de Guadalupe | ABV: 13.5% | Vol: 750 ml | Tipo de uva: blend | Tipo de vino: tinto | Crianza: 12 a 14 meses
Ícaro es un blend con una crianza de 12 meses en el caso del cabernet y 14 meses en el caso del nebbiolo y petit syrah.
Es de un color rojo muy profundo y denso, con matices carmesí, que hablan de las arcillas de Nebbiolo. Es muy limpio, cristalino y brillante. Emana aromas de gran intensidad, inicia con delicados tonos de pétalos de rosas y cerezas negras maduras, al agitar la copa se abre con notas más minerales de grafito y café tostado.
En boca encontramos gran balance entre el dulzor, la cremosidad, taninos y acidez; con sabores intensos de frutas rojas, confirmando las cerezas negras de la nariz, algo de fresas maduras y ligeras notas de cacao amargo en el fondo.
Maridaje: Pato confitado o en mole, venado y diversos cortes de carne.
- Ideal para la comida mexicana condimentada
- Tiene entre 12 y 14 meses en barrica de roble francés
- Es un vino intenso, expresivo y persistente
Bodega: La Trinidad | Región: Valle de Guadalupe, B.C. | ABV: 13.9% | Volumen del líquido: 750 ml | Tipo de uva: blend | Tipo de vino: tinto | Crianza: 13 meses
Vinícola La Trinidad elabora este vino en el Valle de Guadalupe. Es un blend de nebbiolo y cabernet, con una crianza de 13 meses en barrica nueva de roble francés.
Este vino presenta en nariz buena potencia, con notas frescas de fruta roja, fresas y frambuesas, con un fondo de pimienta y manzana caramelizada.
En boca se siente robusto y amplio, taninos firmes y cálido alcohol, con una agradable boca media, donde se recuerda la frambuesa madura y un ligero toque de especias, como clavo y romero fresco. Largo final y delicado retrogusto de fruta roja madura.
Maridaje: aves como el pato y la codorniz, cortes de carne grasos, costillas de cordero, estofados, moles o adobos no muy picantes.
- Blend de nebbiolo y cabernet con 13 meses de crianza
- Notas de fresas y frambuesas
- Es robusto, potente y especiado
Bodega: Santo Tomás | Región: Valle de Santo Tomás, B.C. | ABV: 14% | Vol: 750 ml | Tipo de uva: blend | Tipo de vino: tinto | Crianza: 18 meses
Único, es el vino insignia de la bodega Santo Tomás. Es elaborado en el Valle de Santo Tomás, B.C. y consiste en un ensamble de cabernet sauvignon y merlot, en una proporción 60/40.
Este blend, con 18 meses en barrica nueva de roble francés, tiene notas a ciruela, higos, cerezas, tabaco y cuero, con una muy buena acidez. Presenta un color rojo granate con tonos violáceos donde encontramos aromas de frutos rojos y negros del bosque, con notas de cacao y vainilla, especias y flores, toque de cuero, madera y mentol.
Tiene un sabor equilibrado y maduro con cuerpo aterciopelado. Es cálido, de gran persistencia y personalidad.
Maridaje: mole rojo, rib eye y otros cortes de carne, estofado de cordero.
- Blend de 2 uvas, bien logrado y balanceado
- 18 meses de crianza
- Intenso, de gran persistencia, con mucho tiempo en barrica
Bodega: Monte Xanic | Región: Valle de Guadalupe, B.C. | ABV: 13.9% | Vol: 750 ml | Tipo de uva: blend | Tipo de vino: tinto | Crianza: 18 meses
Gran Ricardo es un ensamble de 4 uvas: cabernet sauvignon 60%, merlot 25%, cabernet franc 10% y petit verdot 5%, con una crianza de 18 meses en barrica de roble francés.
De color rojo carmesí con tonos violáceos con alta densidad de color donde encontramos aromas a cereza negra y grosella, moras, zarzamora, frambuesa, notas de clavo, pimienta negra, frutos secos, roble tostado, hojas de tabaco y cuero ahumado. La nariz es franca e intensa.
En cuanto a su sabor, es suave y seco, con mucha fruta, de acidez fresca y alcohol cálido. Los taninos son maduros, de cuerpo aterciopelado. Retrogusto de grosellas, cereza negra, arándano además de vainilla, pimienta, roble y almendras tostadas.
Maridaje: cortes finos como Pork Belly, Tomahawk, porterhouse, chuletas y rack de cordero, costillas de res o cerdo. Preparaciones de larga cocción, salseados, glaseados, en horno, brasas, parrilla. Quesos azules, jamón y lomo ibérico.
Premios: Guía Peñín le otorgó 93 puntos.
- Es uno de los mejores vinos mexicanos
- 18 meses de crianza
- Complejo y potente con mucho tiempo en barrica
Nuestras recomendaciones
El mejor vino tinto mexicano para pastas y pizzas: Mariatinto
Mariatinto es un blend intenso y elegante, con buen balance entre taninos firmes, frutalidad y buena acidez. Tiene un final largo y fresco.
Tiene un añejamiento de 12 meses en roble francés y siempre utiliza como base las uvas tempranillo y syrah, adicionando diferentes uvas – como nebbiolo, merlot y cabernet franc – para conseguir un vino bien equilibrado y estructurado, complejo en nariz y elegante en boca.
Resaltan especias frescas como regaliz, pimienta negra y cardamomo, para finalmente encontrar elementos de torrefacción como cuero fresco, cedro y café tostado.
Maridaje: alimentos de mediana intensidad con salseados o marinados con especias finas así como enmoladas de pato, cortes de carne medianamente grasos, platillos italianos como pastas condimentadas y pizzas.
El mejor vino tinto mexicano para cortes grasos: Vino Monte Xanic Gran Ricardo
Gran Ricardo es un ensamble de 4 uvas: cabernet sauvignon 60%, merlot 25%, cabernet franc 10% y petit verdot 5%, con una crianza de 18 meses en barrica de roble francés.
En cuanto a su sabor, es suave y seco, con mucha fruta, de acidez fresca y alcohol cálido. Los taninos son maduros, de cuerpo aterciopelado. Retrogusto de grosellas, cereza negra, arándano además de vainilla, pimienta, roble y almendras tostadas.
Maridaje: cortes finos como Pork Belly, Tomahawk, porterhouse, chuletas y rack de cordero, costillas de res o cerdo. Preparaciones de larga cocción, salseados, glaseados, en horno, brasas, parrilla. Quesos azules, jamón y lomo ibérico.
Premios: Guía Peñín le otorgó 93 puntos.
El mejor vino tinto mexicano para antojitos mexicanos: Vino Tinto Balero
Vino tinto Balero es un blend elaborado con las uvas cabernet sauvignon y merlot del Valle de Guadalupe y San Antonio de las Minas en Baja California. Tiene una crianza de 6 meses en barrica de roble francés de tercer uso. Es un vino sin grandes complejidades.
Tiene un sabor seco, frutal donde abundan los frutos rojos como la grosella, fresa y cereza. Es un vino de intensidad media, con taninos delicados y fresca acidez. Alcohol cálido y firme boca media. Se percibe balanceado y vivaz con un retrogusto frutal de mediana permanencia.
Maridaje: antojitos mexicanos, carnes rojas y estofados.
El mejor vino tinto mexicano para comida mexicana: Vino Tinto Casa Madero 3V
El vino Casa Madero 3V se elabora con las uvas cabernet sauviñón, merlot y tempranillo. Es un vino con 12 meses de añejamiento en barricas de roble francés y roble americano. Por la combinación de sus uvas es un vino de alto maridaje con la comida mexicana.
Es un vino con buen cuerpo, destacando los aromas de eucalipto y flor de jamaica. Al final se confirma su paso en barrica con los recuerdos de almendra, nuez moscada, chocolate y tostado.
Maridaje: mole negro, manchamanteles, cabrito, tostadas de atún, costillas al BBQ, carnitas de cerdo, filete mignon, arrachera ahumada, aves de sabor intenso, tacos de fideo seco con chorizo, pizza a los quesos con carnes frías, pasta bolognesa, paella y quesos frescos.
Premios: ganó el premio Citadelles du Vin 2021 (Francia) – Oro, entre otros.
Comparativa de los mejores vinos mexicanos para pedir en un restaurante
Ahora encontrarás una tabla comparativa con los mejores vinos mexicanos para pedir en un restaurante, donde indicamos las características más importantes de cada vino que te ayudarán a decidir la mejor opción.
Nota: puedes desplazar la tabla con el dedo para ver todas las columnas.
No | Vino Mexicano | Precio | Valoración | Bodega | Región | Alcohol | Tipo de uva | Crianza |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() Monte Xanic Gran Ricardo | 4.4 / 5 | Monte Xanic | Valle de Guadalupe. B.C. | 13.9 % | Cabernet S. Merlot Cabernet F. Petit Verdot | 18 meses | |
2 | ![]() Santo Tomás Único | 4.3 / 5 | Santo Tomás | Valle de Santo Tomás B.C. | 14% | Cabernet Merlot | 18 meses | |
3 | ![]() Fauno | 4.3 / 5 | La Trinidad | Valle de Guadalupe. B.C. | 13.9% | Nebbiolo Cabernet | 13 meses | |
4 | ![]() Ícaro | 4.2 /5 | Ícaro | Valle de Guadalupe. B.C. | 13.5% | Cabernet S. Nebbiolo Petit Syrah Petit Verdot | 12 a 13 meses | |
5 | ![]() Minotauro | 4.2 / 5 | La Trinidad | Valle de Guadalupe B.C. | 13.9% | Cabernet Nebbiolo Ruby C. | 13 meses | |
6 | ![]() Las Nubes Nebbiolo | 4.2 / 5 | Las Nubes | Valle de Guadalupe B.C. | 13.9% | Nebbiolo Garnacha | 12 meses | |
7 | ![]() Mariatinto | 4.2 / 5 | Mariatinto | Valle de Guadalupe B.C. | 13.9% | Tempranillo Syrah | 12 meses | |
8 | ![]() Linde Shiraz | 4.1 / 5 | Don Leo | Valle de Parras Coahuila | 13.8% | Shiraz | 16 meses | |
9 | ![]() Casa Madero 3V | 4.1 / 5 | Casa Madero | Valle de Parras Coahuila | 13.7% | Cabernet S. Tempranillo Merlot | 12 meses | |
10 | ![]() Casa Madero Shiraz | 3.9 / 5 | Casa Madero | Valle de Parras Coahuila | 13.9% | Shiraz | 12 meses | |
11 | ![]() Balero | 3.8 / 5 | Balero | Valle de Guadalupe. B.C. | 14% | Cabernet S. Merlot | 6 meses |
Guía para comprar el mejor vino mexicano
Los mejores vinos en México
La producción de vinos mexicanos y cultivo de viñas en grandes extensiones de tierra se realiza dentro de los estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Sonora y Zacatecas, la mayor producción se da principalmente en el municipio de Ensenada, en los valles de Guadalupe, San Vicente, Ojos Negros y Santo Tomás.
Es esta zona privilegiada por estar situada en la franja norte del vino y sus características climáticas, lo que convierte a Baja California en la capital mexicana del vino, concentrando el 80% de la producción nacional.
Los principales varietales tintos cultivados en México son: Barbera, Cabernet sauvignon, Grenache, Merlot, Nebbiolo, Petit Syrah, Tempranillo y Zinfandel, mientras que los principales varietales blancos son: Chardonnay, Chenin blanc, y semillón.
Entre las principales bodegas mexicanas están: Casa Madero, Monte Xanic, L.A. Cetto, Santo Tomás, Adobe Guadalupe, Barón Balché, Casa Domecq, entre otras.

El consumo de vino en México, anual, per cápita, ronda las 130 millones de botellas de 750 ml, es decir, ni siquiera un litro por persona, una cantidad muy baja comparada con países como Argentina, España, Francia o Italia donde el consumo oscila entre los 20 a 45 litros per cápita.
Sugerencias para disfrutar los mejores vinos mexicanos
Te indicaremos algunas recomendaciones importantes para que puedas disfrutar tu vino de la forma adecuada.
Temperatura ideal para tomar el vino.
La temperatura es un tema importante en el consumo de los vinos ya que permite apreciar todas sus virtudes. Los vinos no se toman con hielo. La temperatura ideal para disfrutar un vino tinto es de 16 a 18 grados centígrados, para un vino blanco de 6 a 8 grados y para un vino rosado de 8 a 10 grados.
Para enfriar rápidamente una botella, no colocarla dentro del congelador, se romperían los aromas y la estructura del vino o del champán. Siempre preferir sumergir la botella unos quince minutos en agua con hielo.
Tipo de copa para disfrutar el vino
Aunque puedes usar cualquier copa, se recomienda que utilices una específica para cada tipo de vino.
Recomendamos servir en copa Burdeos, la cual es ideal para vinos tintos.
Es una copa amplia, que permite la oxigenación del vino. El borde de una copa Bordeaux, es plano, en vez de redondeado, lo que provoca que el vino fluya directamente hacia el centro de la boca, y así podamos apreciar mejor los sabores afrutados, haciéndolos destacar por encima de los taninos; y que la acidez llegue hasta la parte trasera de la boca.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el mejor vino tinto mexicano?
El vino tinto Viñas de Garza Gran Amado Blend es, en nuestra opinión, el mejor blend que se produce en México. Se trata de un extraordinario ensamble de Cabernet Sauvignon, Merlot, Tempranillo y Zinfandel. Uno de los mejores vinos mexicanos que podrás encontrar. Esta mezcla de 4 uvas con 30 meses de añejamiento en barricas nuevas, es un vino de gran carácter, complejo, gran intensidad, mucha estructura y definitivamente un vino de gama alta.
Gran Amado Blend
Bodega: Viñas de Garza | País: México | Región: Valle de Guadalupe | ABV: 13.5% | Vol: 750 ml | Tipo de uva: blend | Tipo de vino: Tinto | Crianza: 30 meses
Presenta un color muy intenso de tono rojo ciruela con matices anaranjados que nos anticipan una buena madurez. Muy limpio, nítido y brillante lo que nos muestra un vino sano y de gran presentación. Gran densidad, lo que nos deja ver una buena generosidad en la presencia del alcohol.
Desprende un aroma muy abierto y expresivo. Gran complejidad, los varietales se integran de modo sobresaliente denotando aromas a frutos rojos como casis, moras, grosellas y arándanos. Sumado a la frutalidad aparecen notas especiadas, toques de clavo y un final donde la barrica se muestra con sus toques de roble y notas ligeramente ahumadas.
Es un vino elegante, potente y carnoso. Con taninos dulces de extrema redondez, que dotan al vino de un gran cuerpo, con fragancia de lavanda, vainilla, caramelo, rosas, claveles, roble, pimienta, canela, chocolate, arándanos, moras y ciruelas. Su permanencia en boca es larga y placentera.
Otros vinos mexicanos muy buenos son los siguientes:
- Cero Nebbiolo – Barón Balché
- Gran Amado Nebbiolo – Viñas de Garza
- Gran Ricardo – Monte Xanic
- Único – Santo Tomás
- 3V Gran Reserva – Casa Madero
- Shiraz Gran Reserva – Casa Madero
- Mogor Badan
- Rolu Tinto
- Ícaro
- Rafael – Adobe Guadalupe
¿Un vino mexicano muy bueno para regalar?
Un excelente y destacado vino mexicano para regalar, incluso a alguien que domina el tema de los vinos, es el Casa Madero 3V Gran Reserva. Este vino tinto es producido por Casa Madero en el Valle de Parras Coahuila. Es elaborado con Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc y Shiraz con una crianza de 18 a 24 meses en barrica de roble francés y roble americano. Se trata de uno de los mejores vinos mexicanos que podrás encontrar actualmente. Es un vino de gran cuerpo, agradable y muy complejo.

Vino Tinto Casa Madero 3V Gran Reserva
Bodega: Casa Madero | País: México | Región: Parras de la Fuente, Coahuila | ABV: 13.9% | Vol: 750 ml | Tipo de uva: blend | Tipo de vino: Tinto | Crianza: 18 a 24 meses
Presenta un color rojo carmín intenso con matices terracota. En nariz es un vino complejo y muy elegante, con aromas que recuerdan a los frutos maduros como higos y ciruela, así como dátil, rosas, nuez de la india, madera y bosque.
En cuanto a su sabor es elegante, potente y carnoso. Con taninos dulces de extrema redondez, que dotan al vino de un gran cuerpo, con fragancia de lavanda, vainilla, caramelo, rosas, claveles, roble, pimienta, canela, chocolate, arándanos, moras y ciruelas. Su permanencia en boca es larga y placentera.
¿Cuál es el vino mexicano más caro?
El vino mexicano más caro es el Barón Balché Cero Nebbiolo. Este vino del Valle de Guadalupe es producido por Barón Balché. Varietal 100% Nebbiolo con 48 meses en barrica nueva de roble francés, es elegante y complejo, de final largo y sedoso. Tiene un potencial de guarda de unos 12 años. Nos deja claro que es de los mejores vinos mexicanos que podemos encontrar en la actualidad.

Barón Balché Cero Nebbiolo
Bodega: Barón Balché | País: México | Región: Valle de Guadalupe, B.C. | ABV: 13.8% | Vol: 750 ml | Tipo de uva: Nebbiolo | Tipo de vino: Tinto | Crianza: 48 meses
Presenta un color rojo ciruela, con ribetes rubí, de densidad alta. Es de un aroma intenso y expresivo, notas balsámicas, especias, vainilla, ciruela negra, tabaco y café.
Su sabor es elegante, potente y carnoso. Con taninos dulces de extrema redondez, que dotan al vino de un gran cuerpo, con fragancia de lavanda, vainilla, caramelo, rosas, claveles, roble, pimienta, canela, chocolate, arándanos, moras y ciruelas. Su permanencia en boca es larga y placentera.
¿Cuál es el mejor vino rosado mexicano?
El mejor vino rosado mexicano, en nuestra opinión, es el Casa Madero V Rosado. Casa Madero elabora este vino rosado con un blend de Shiraz en mayor proporción y otras uvas. Este vino no tiene crianza en barrica. Consideramos que se trata del mejor vino rosado mexicano que puedes encontrar actualmente.

Casa Madero V Rosado
Bodega: Casa Madero | D.O: Ninguna | País: México | Región: Parras de la Fuente, Coahuila | ABV: 12.5% | Vol: 750 ml | Tipo de uva: blend | Tipo de vino: Rosado | Crianza: Ninguna
Visualmente presenta un color rosa pálido con destellos cobrizos mientras que en nariz encontramos aromas delicados a rosas rosas y violetas, cereza, fresa, durazno, chabacano, cáscara de toronja, granada y mandarina.
En boca destaca por su entrada suave y refrescante, reflejando los aromas de frutos y flores. Fresas, mango, granada, rosas. Permanente en boca con gran armonía.
¿Cuál es el mejor vino blanco mexicano?
El mejor vino blanco mexicano, en nuestra opinión, es el Casa Madero Chardonnay Gran Reserva. Este vino blanco de Casa Madero es elaborado con 100% Chardonnay del Valle de Parras Coahuila donde un un porcentaje del vino pasa 5 meses en barricas de roble francés con tostado medio. Es un vino untuoso y muy agradable al paladar. Roble, mantequilla y vainilla. Consideramos que se trata del mejor Chardonnay de todo México.

Casa Madero Chardonnay Gran Reserva
Bodega: Casa Madero | D.O: Ninguna | País: México | Región: Parras de la Fuente, Coahuila | ABV: 13.5% | Vol: 750 ml | Tipo de uva: Chardonnay | Tipo de vino: Blanco | Crianza: 5 meses
Presenta un color amarillo con destellos dorados, limpio y brillante. Es un vino de gran intensidad aromática, sumamente elegante. Aromas de frutos tropicales como guayaba, manzana, pera, piña, flores de azar y jazmín.
En boca es envolvente, refrescante, expresivo, con permanencia integrada y elegante. Sus aromas nos recuerdan a la flor de acacia, miel, peras, rosas blancas, cítricos y manzana, así como bollería y almendras.
¿Cuáles son los vinos mexicanos más vendidos?
Los vinos mexicanos más vendidos son los que elaboran las grandes bodegas mexicanas que, al producir en grandes volúmenes, pueden ofrecer precios muy bajos. Por ejemplo, L.A Cetto, Casa Madero y Monte Xanic.

Los vinos mexicanos más vendidos son los siguientes:
- XA – Pedro Domecq
- Petit Syrah – L.A Cetto
- Merlot – Casa Madero
- 3V – Casa Madero
- Mariatinto
- Calixa Blend – Monte Xanic
- Cabernet Sauvignon – Casa Madero
- Blanc de Zinfandel – L.A. Cetto
- Shiraz – Casa Madero
¿Qué vino suave mexicano me recomiendan?
Un excelente vino mexicano suave es el Casa Madero Merlot. Casa Madero produce este vino 100% Merlot en el Valle de Parras, Coahuila, el cual tiene una crianza de 12 meses en barrica de roble francés con tostado medio.
Es un gran vino equilibrado, con una intensidad y acidez media y un final largo.

Casa Madero Merlot
Bodega: Casa Madero | D.O: Ninguna | País: México | Región: Parras de la Fuente, Coahuila | ABV: 13.9% | Vol: 750 ml | Tipo de uva: Merlot | Tipo de vino: Tinto | Crianza: 12 meses
Visualmente es color rojo rubí con tonos violeta. Es un vino fresco y complejo con aromas de frutos rojos, bayas negras y flores. Destacan los aromas de rosas rojas, violetas, ciruelas, fresas, nueces y cacao.
Ataque sedoso en boca, confirmando los aromas frutales, cacao, madera y rosas. Final agradable, terso y completo. Casa Madero Merlot es un vino suave, ligero y delicioso.
¿Cuál es el mejor vino dulce mexicano?
El mejor vino dulce mexicano es el Casa Madero Cosecha Tardía. Casa Madero produce el Cosecha Tardía el la región de Parras de la Fuente, Coahuila, utilizando una mezcla de uvas Semillón y Gewürztraminer.
Su fermentación es en tanques de acero inoxidable, conducida a una temperatura de 12 – 14 °C con el fin de obtener un vino con alta intensidad aromática. Se busca una concentración de maduración por evaporación en la planta. La uva se prensa de manera directa.

Casa Madero Cosecha Tardía
Bodega: Casa Madero | D.O: Ninguna | País: México | Región: Parras de la Fuente, Coahuila | ABV: 12% | Vol: 375 ml | Tipo de uva: blend | Tipo de vino: Blanco | Crianza: No tiene
Es un vino blanco de color amarillo paja con destellos dorados. Muy brillante y transparente. Desprende notas aromáticas a frutos dulces tropicales, membrillo, dátil, lichi, mango, naranjas cristalizadas, miel, almíbar, maracuyá, duraznos, guayabas y flor de jazmín.
Es un vino delicioso, con mucha jugosidad que envuelve al dulzor. Resalta su gran elegancia, con notas de mango, membrillo, piña, miel, acacia, rosas de castilla y menta.
¿Cuáles son las mejores bodegas mexicanas productoras de vino?
Las mejores bodegas mexicanas, entre otras, son las siguientes:
- L.A. Cetto – Valle de Guadalupe, B.C.
- Casa Madero – Parras de la Fuente, Coahuila.
- Monte Xanic – Valle de Guadalupe, B.C.
- Santo Tomás – Valle de Santo Tomás, B.C.
- El Cielo – Valle de Guadalupe, B.C.
- Viñas de Garza – Valle de Guadalupe, B.C.
- Barón Balché – Valle de Guadalupe, B.C.
- Mogor Badan, Valle de Guadalupe, B.C.
- Rolu, Valle de San Vicente, B.C.
- Ícaro, Valle de Guadalupe, B.C.
- Adobe Guadalupe, Valle de Guadalupe, B.C.

Un articulo muy documentado, con informacion interesante y muy completo. Me permito felicitar al Sr. Pedro Flores por tan excelente articulo. Muchas felicidades y gracias.
Muchas gracias por tu comentario, nos anima a seguir realizando estos artículos. Saludos cordiales.