Los 11 mejores vinos tintos mexicanos de 2023 - precios y marcas

Publicado por: Pedro Flores
Actualizado en mayo 2023

El vino mexicano es muy bueno y hay muchas etiquetas disponibles, por esto, hemos elaborado este listado donde encontrarás solo ¡los mejores vinos mexicanos que tienes que probar! 

Vinos mexicanos LA Europea

Los 11 mejores vinos tintos mexicanos de 2023

Es un vino aromático donde destaca la fruta negra madura. Es elegante, complejo y equilibrado.
4.2
4.2/5

Bodega: Adobe Guadalupe | País: México | Región: Valle de Guadalupe | ABV: 13.9% | Vol: 750 ml | Tipo de uva: blend | Tipo de vino: tinto | Crianza: 13 meses 

Adobe Guadalupe Rafael es un blend de cabernet sauvignon y nebbiolo tiene un añejamiento de 13 meses en barrica de roble francés blanco. Es un vino aromático donde destaca la fruta negra madura. Es elegante, complejo y equilibrado. Tiene un potencial de guarda de unos 12 años.

Visualmente es de color rojo oscuro con bordes morados. En nariz, es aromático, resaltan las notas a ciruela, especias, canela, pimienta y cacao. Es un vino con buena estructura, pesado, tánico, intenso, equilibrado, persistente en boca.

Rafael es un vino potente en boca, con mucho cuerpo, muy balanceado, con marcada presencia de madera.

Maridaje: filetes de res, quesos maduros y pastas.

Ícaro muestra un gran balance entre el dulzor, la cremosidad y acidez; con sabores intensos de frutas rojas.
4.2
4.2/5

Bodega: Ícaro | País: México | Región: Valle de Guadalupe | ABV: 13.5% | Vol: 750 ml | Tipo de uva: blend | Tipo de vino: tinto | Crianza: 12 a 14 meses

Bodegas Ícaro fundada por Jusé Luis Durand en el 2005, tiene el objetivo de “hacer el mejor vino” y lo ha conseguido con este blend con una crianza de 12 meses en el caso del cabernet y 14 meses en el caso del nebbiolo y petit syrah. 

Es de un rojo muy profundo y denso, con matices carmesí, que hablan de las arcillas de Nebbiolo. Es muy limpio, cristalino y brillante. Emana aromas de gran intensidad, inicia con delicados tonos de pétalos de rosas y cerezas negras maduras, al agitar la copa se abre con notas más minerales de grafito y café tostado.

En boca encontramos gran balance entre el dulzor, la cremosidad, la tersura de los taninos y acidez; con sabores intensos de frutas rojas, confirmando las cerezas negras de la nariz, algo de fresas maduras y ligeras notas de cacao amargo en el fondo. Ícaro es un vino muy expresivo y persistente. tiene una guarda de unos 10 años. Es generoso y redondo, es un vino que no falla.

Maridaje: pato confitado o en mole, venado y diversos cortes de carne.

Luis Rodríguez es mano derecha de Chuck Wagner (el productor de Caymus) y decidió hacer su propio vino en México. Es un vino expresivo y poderoso, con notas suaves de vainilla y caramelo.
4.3
4.3/5

Bodega: Rolu | País: México | Región: Valle de San Vicente, B.C. | ABV: 14% | Vol: 750 ml | Tipo de uva: blend | Tipo de vino: tinto | Crianza: 18 meses 

Rolu tinto es un vino producido por Luis Rodríguez (Rolu viene del nombre del productor Rodríguez Luis).  Es un ensamble de nebbiolo, tempranillo y syrah con 18 meses en barrica de roble francés.

Al más puro estilo de los vinos de Napa Valley, Luis Rodríguez, nos trae un blend realmente destacado, el cual tiene un color rojo rubí profundo con aromas a zarzamora, jalea de frambuesa, ciruelas, pétalos de rosa, tabaco, vainilla, cuero, trufas y hierbas.

Es un vino expresivo y poderoso, con notas suaves de hierbas secas entretejidas con vainilla y caramelo. El final es redondo y persistente, producto de la atinada combinación de sus uvas. Este vino no te puede quedar mal.

Maridaje: carnes adobadas y guisos ligeros, postres de frutos rojos o con mermeladas al igual que chocolate.

Premios: Rolu Tinto está considerado dentro de los 10 mejores vinos mexicanos y la revista Catadores le otorgó 94 puntos.

Una pequeña bodega del Valle de Guadalupe, solo con 3 etiquetas, produce este increíble vino, difícil de conseguir. Es un vino redondo.
4.3
4.3/5

Bodega: Mogor Badan | País: México | Región: Valle de Guadalupe, B.C. | ABV: 13.5% | Vol: 750 ml | Tipo de uva: blend | Tipo de vino: tinto | Crianza: 12 meses

Mogor Badan produce este excelente blend de grenache, cabernet sauvignon, cabernet franc y merlot en la región del Valle de Guadalupe. Con 12 meses en barrica de roble francés es un vino bien equilibrado, con el alcohol bien integrado y una acidez media. Sin duda, un blend destacado que hay que probar.

Es un vino color rojo rubí granate intenso que cambia en dos o tres años a tonos granate con ribetes ladrillo. Capa oscura y densidad aparente alta. Posee una nariz compleja, con aromas profundos con un fondo de fruta (cereza negra); ciruela muy madura, regaliz y pimienta blanca.

En boca encontramos un ataque franco, presenta un final largo y levemente amargo. La acidez en boca hace contrapunto a una estructura compleja, lo que origina un verdadero vino redondo.

Maridaje: quesos curados, carnes rojas asadas, platillos a base de cazas como venado o jabalí.

Consideramos a este vino como el mejor shiraz mexicano. Muy buena intensidad, gran cuerpo, mucha fruta y especias, muy complejo. Es un gran vino.
4.3
4.3/5

Bodega: Casa Madero | País: México | Región: Parras de la Fuente, Coahuila | ABV: 13.9% | Vol: 750 ml | Tipo de uva: shiraz | Tipo de vino: tinto | Crianza: 18 a 24 meses

Casa Madero produce este vino 100% shiraz en el Valle de Parras, Coahuila. Tiene una crianza de 18 a 24 meses en barrica de roble francés y roble americano y adicionalmente 6 meses en botella para terminar de pulirlo.

Visualmente tenemos un vino color rojo carmín intenso con matices rubí y teja con un aroma elegante y complejo con notas frescas de frutos rojos y negros, así como higos, arándanos, fresas, ciruela, flores y especias de vainilla, además del romero, eucalipto, dulce de leche, jamaica y rosas rojas.

En boca es sedoso, de cuerpo robusto, con gran frescura. Confirmando los aromas ahora en boca, destacando las notas de bugambilia, ciruelas, jamaica, rosas, cuero, roble, cacao y nuez.

Maridaje: carnes rojas con marmoleo o carnes magras y aves. Mixiote de carnero, chicharrón de rib eye, pulpo o camarones rostizados, arroces, moles, estofados y cabrito. 

Premios: Selections Mondiales de Vins 2020 (Canadá) – Gran Oro, Vinus 2020 (Argentina) – Doble Oro y Bacchus 2020 (España) Oro. Casa Madero es un bodega que ha ganado más de 1000 medallas.

Uno de los mejores blend mexicanos. Es un vino de gran cuerpo, agradable y muy complejo.
4.3
4.3/5

Bodega: Casa Madero | País: México | Región: Parras de la Fuente, Coahuila | ABV: 13.9% | Vol: 750 ml | Tipo de uva: blend | Tipo de vino: tinto | Crianza: 18 a 24 meses

3V Gran Reserva es un vino tinto producido por Casa Madero en el Valle de Parras Coahuila. Es elaborado con Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc y Shiraz, con una crianza de 18 a 24 meses en barrica de roble francés y roble americano. Se trata de uno de los mejores vinos mexicanos que podrás encontrar actualmente. Es un vino de gran cuerpo, agradable y muy complejo.

Presenta un color rojo carmín intenso con matices terracota. En nariz es un vino complejo y muy elegante, con aromas que recuerdan a los frutos maduros como higos y ciruela, así como dátil, rosas, nuez de la india, madera y bosque.

En cuanto a su sabor, es elegante, potente y carnoso. Con taninos dulces redondos y de gran cuerpo, con fragancia de lavanda, vainilla, caramelo, rosas, claveles, roble, pimienta, canela, chocolate, arándanos, moras y ciruelas. Su permanencia en boca es larga y placentera.

Maridaje: carnes rojas con buen marmoleo, cordero, cabrito, también carne de caza como venado o jabalí. Barbacoa, adobos o moles como el manchamanteles o asado de bodas, costillas al BBQ, pato confitado y quesos frescos.

Premios: ganó el premio Citadelles du Vin 2021 (Francia) – Oro.

Vino insignia de la bodega Santo Tomás. Este blend tiene notas a ciruela, higos, cerezas, tabaco y cuero con una muy buena acidez.
4.3
4.3/5

Bodega: Santo Tomás | País: México | Región: Valle de Santo Tomás, B.C. | ABV: 14% | Vol: 750 ml | Tipo de uva: blend | Tipo de vino: tinto | Crianza: 18 meses

Único, es el vino insignia de la bodega Santo Tomás. Es elaborado en el Valle de Santo Tomás, B.C. y consiste en un ensamble de cabernet sauvignon y merlot en una proporción 60/40.

Este blend, con 18 meses en barrica nueva de roble francés, tiene notas a ciruela, higos, cerezas, tabaco y cuero, con una muy buena acidez. 

Presenta un color rojo granate con tonos violáceos donde encontramos aromas de frutos rojos y negros del bosque con notas de cacao y vainilla, especias y flores, toque de cuero, madera y mentol.

Tiene un sabor equilibrado y maduro con cuerpo aterciopelado. Es cálido, de gran persistencia y personalidad.

Maridaje: mole rojo, rib eye y otros cortes de carne, estofado de cordero.

Gran Ricardo es el vino estrella de la bodega Monte Xanic. Este blend de 4 uvas, es suave y seco, con mucha fruta viva, de acidez fresca y alcohol cálido.
4.4
4.4/5

Bodega: Monte Xanic | País: México | Región: Valle de Guadalupe, B.C. | ABV: 13.9% | Vol: 750 ml | Tipo de uva: blend | Tipo de vino: tinto | Crianza: 18 meses

Gran Ricardo es un ensamble de 4 uvas: cabernet sauvignon 60%, merlot 25%, cabernet franc 10% y petit verdot 5%, con una crianza de 18 meses en barrica de roble francés.

Este vino presenta un rojo carmesí con tonos violáceos con alta densidad de color donde encontramos aromas a cereza negra y grosella, moras, zarzamora, frambuesa, notas de clavo, pimienta negra, frutos secos, roble tostado, hojas de tabaco y cuero ahumado. La nariz es franca e intensa. El perfil aromático es complejo, elegante y evolutivo.

En cuanto a su sabor, es suave y seco, con mucha fruta viva, de acidez fresca y alcohol cálido. Los taninos son maduros, pulidos, presentes, recubren todo el paladar, dándole un cuerpo aterciopelado. Retrogusto de grosellas, cereza negra, arándano además de vainilla, pimienta, roble y almendras tostadas.

Maridaje: cortes finos como Pork Belly, Tomahawk, porterhouse, chuletas y rack de cordero, costillas de res o cerdo. Preparaciones de larga cocción, salseados, glaseados, en horno, brasas, parrilla. Quesos azules, jamón y lomo ibérico.

Premios: Guía Peñín le otorgó 93 puntos al Gran Ricardo de Monte Xanic

Gran Amado Nebbiolo es un vino complejo, con notas florales, frutales, especiadas y toques amaderados.
4.4
4.4/5

Bodega: Viñas de Garza | País: México | Región: Valle de Guadalupe, B.C. | ABV: 13.5% | Vol: 750 ml | Tipo de uva: nebbiolo | Tipo de vino: tinto | Crianza: 30 meses

Viñas de Garza produce este destacado vino aprovechando que la uva Nebbiolo goza de gran calidad en los valles vitivinícolas del Valle de Guadalupe, B.C. Con sus 30 meses de añejamiento, es un vino complejo y extraordinario. Tiene un potencial de guarda de unos 10 años.

Presenta un color muy intenso, rojo ciruela muy profundo, notas ligeramente anaranjadas y ligeros toques violáceos. Con gran limpieza, nitidez y brillantez. Gran densidad. En cuanto a sus aromas, encontramos que es un vino complejo con notas florales, frutales, especiadas y toques amaderados. En la floralidad, toques de violetas; en la parte frutal, notas de moras y ciruela pasa; los toques especiados un poco apimentados y roble.

En boca encontramos gran intensidad, estructura y larga permanencia. La tanicidad es firme y el retrogusto confirma la complejidad aromática. De gran cuerpo, gusto seco, muy expresivo y destacada sofisticación.

Maridaje: un vino para acompañar con platillos de muy buena intensidad, cortes de carne, borrego, cordero, venado, guisos poderosos, quesos intensos.

Es elegante y complejo, de final largo y sedoso, con notas balsámicas, especias, vainilla, ciruela negra, tabaco y café.
4.4
4.4/5

Bodega: Barón Balché | País: México | Región: Valle de Guadalupe, B.C. | ABV: 13.8% | Vol: 750 ml | Tipo de uva: nebbiolo | Tipo de vino: tinto | Crianza: 48 meses

Este vino del Valle de Guadalupe es producido por Barón Balché. Varietal 100% nebbiolo con 48 meses en barrica nueva de roble francés, es elegante y complejo, de final largo y sedoso. Tiene un potencial de guarda de unos 12 años. 

Presenta un color rojo ciruela, con ribetes rubí, de densidad alta. Es de un aroma intenso y expresivo, notas balsámicas, especias, vainilla, ciruela negra, tabaco y café.

Su sabor es elegante, potente y carnoso. Con taninos dulces redondos, que dotan al vino de un gran cuerpo, con fragancia de lavanda, vainilla, caramelo, rosas, claveles, roble, pimienta, canela, chocolate, arándanos, moras y ciruelas. Su permanencia en boca es larga y placentera.

Maridaje: ideal para acompañar cabrito, lechón, animales de caza, quesos provolone, cheddar y queso azul.

En nuestra opinión, este es el mejor blend que se produce en México. Es un vino de gran carácter, complejo, gran intensidad y mucha estructura.
4.5
4.5/5

Bodega: Viñas de Garza | País: México | Región: Valle de Guadalupe | ABV: 13.5% | Vol: 750 ml | Tipo de uva: blend | Tipo de vino: Tinto | Crianza: 30 meses

Se trata de un extraordinario ensamble de cabernet sauvignon, merlot, tempranillo y zinfandel. Uno de los mejores vinos mexicanos que podrás encontrar. Esta mezcla de 4 uvas con 30 meses de añejamiento en barricas nuevas, es un vino de gran carácter, complejo, gran intensidad y mucha estructura.

Presenta un color muy intenso de tono rojo ciruela con matices anaranjados que nos anticipan una buena madurez. Muy limpio, nítido y brillante, lo que nos muestra un vino sano y de gran presentación. Gran densidad, lo que nos deja ver una buena generosidad en la presencia del alcohol.

Desprende un aroma muy abierto y expresivo. Gran complejidad, los varietales se integran de modo sobresaliente denotando aromas a frutos rojos como casis, moras, grosellas y arándanos. Sumado a la frutalidad aparecen notas especiadas, toques de clavo y un final donde la barrica se muestra con sus toques de roble y notas ligeramente ahumadas.

Es un  vino elegante, potente y carnoso. Con taninos dulces de extrema redondez, que dotan al vino de un gran cuerpo, con fragancia de lavanda, vainilla, caramelo, rosas, claveles, roble, pimienta, canela, chocolate, arándanos, moras y ciruelas. Su permanencia en boca es larga y placentera.

Maridaje: carnes rojas con buen marmoleo, cordero, cabrito, también carne de caza como venado o jabalí. Barbacoa, adobos o moles como el manchamanteles o asado de bodas, costillas al BBQ, pato confitado y quesos frescos.

Nuestras recomendaciones

El mejor vino tinto mexicano: Vino Monte Xanic Gran Ricardo

Gran Ricardo es un ensamble de 4 uvas: cabernet sauvignon 60%, merlot 25%, cabernet franc 10% y petit verdot 5%, con una crianza de 18 meses en barrica de roble francés.

Este vino presenta un rojo carmesí con tonos violáceos con alta densidad de color donde encontramos aromas a cereza negra y grosella, moras, zarzamora, frambuesa, notas de clavo, pimienta negra, frutos secos, roble tostado, hojas de tabaco y cuero ahumado. La nariz es franca e intensa. El perfil aromático es complejo, elegante y evolutivo.

En cuanto a su sabor, es suave y seco, con mucha fruta viva, de acidez fresca y alcohol cálido. Los taninos son maduros, pulidos, presentes, recubren todo el paladar, dándole un cuerpo aterciopelado. Retrogusto de grosellas, cereza negra, arándano además de vainilla, pimienta, roble y almendras tostadas.

Maridaje: cortes finos como Pork Belly, Tomahawk, porterhouse, chuletas y rack de cordero, costillas de res o cerdo. Preparaciones de larga cocción, salseados, glaseados, en horno, brasas, parrilla. Quesos azules, jamón y lomo ibérico.

Premios: Guía Peñín le otorgó 93 puntos al Gran Ricardo de Monte Xanic

El mejor vino tinto mexicano en calidad precio: Vino Casa Madero 3V Gran Reserva

4.3
4.3/5

3V Gran Reserva es un vino tinto producido por Casa Madero en el Valle de Parras Coahuila. Es elaborado con Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc y Shiraz, con una crianza de 18 a 24 meses en barrica de roble francés y roble americano. Se trata de uno de los mejores vinos mexicanos que podrás encontrar actualmente. Es un vino de gran cuerpo, agradable y muy complejo.

Presenta un color rojo carmín intenso con matices terracota. En nariz es un vino complejo y muy elegante, con aromas que recuerdan a los frutos maduros como higos y ciruela, así como dátil, rosas, nuez de la india, madera y bosque.

En cuanto a su sabor, es elegante, potente y carnoso. Con taninos dulces redondos y de gran cuerpo, con fragancia de lavanda, vainilla, caramelo, rosas, claveles, roble, pimienta, canela, chocolate, arándanos, moras y ciruelas. Su permanencia en boca es larga y placentera.

Maridaje: carnes rojas con buen marmoleo, cordero, cabrito, también carne de caza como venado o jabalí. Barbacoa, adobos o moles como el manchamanteles o asado de bodas, costillas al BBQ, pato confitado y quesos frescos.

Premios: ganó el premio Citadelles du Vin 2021 (Francia) – Oro.

Comparativa de los mejores vinos mexicanos

Ahora encontrarás una tabla comparativa con los mejores vinos de México, donde indicamos las características más importantes de cada vino que te ayudarán a decidir la mejor opción.

Nota: puedes desplazar la tabla con el dedo para ver todas las columnas.

NoVino MexicanoPrecioValoraciónBodegaRegiónAlcoholTipo de uvaCrianza
1gran amado blend
Gran Amado
Blend
4.5 / 5Viñas de GarzaValle de
Guadalupe.
B.C.
13.5 %Cabernet S.
Merlot
Tempranillo
Zinfandel
30 meses de
añejamiento
2Baron Balché Cero Nebbiolo
Baron Balché
Cero
4.4 / 5Barón BalchéValle de
Guadalupe.
B.C.
13.8 %Nebbiolo48 meses en
roble francés
3Gran Amado Nebbiolo
Gran Amado
Nebbiolo
4.4 / 5Viñas de GarzaValle de
Guadalupe.
B.C.
13.5 %Nebbiolo30 meses de
añejamiento
4Gran Ricardo
Monte Xanic
Gran Ricardo
4.4 / 5Monte XanicValle de
Guadalupe.
B.C.
13.9 %Cabernet S.
Merlot
Cabernet F.
Petit Verdot
18 meses en
roble francés
5Unico Gran Reserva Santo Tomas
Santo Tomás
Único
4.3 / 5Santo TomásValle de
S. Tomás
B.C.
14 %Cabernet S.
Merlot
18 meses en
roble francés
6Casa Madero 3V Gran Reserva
Casa Madero
G.R. 3V
4.3 / 5Casa MaderoValle de
Parras
Coahuila
13.9 %Cabernet S.
Cabernet F.
Shiraz
24 meses en
barrica mixta
7Casa Madero Gran Reserva Shiraz
Casa Madero
G.R. Shiraz
4.3 / 5Casa MaderoValle de
Parras
Coahuila
13.9 %Shiraz24 meses en
barrica mixta
8mogor badan
Mogor Badan
4.3 / 5Mogor BadanValle de
Guadalupe.
B.C.
13.5 %Grenache
Cabernet S.
Cabernet F.
Merlot
12 meses en
roble francés
9Rolu Tinto
Rolu Tinto
4.3 / 5RoluValle de
S. Vicente
B.C.
14 %Tempranillo
Nebbiolo
Syrah
18 meses en
roble francés
10icaro
Ícaro
4.2 /5ÍcaroValle de
Guadalupe.
B.C.
13.5 %Cabernet S.
Nebbiolo
Petit Syrah
Petit Verdot
14 meses en
roble francés
11Adobe Guadalupe Rafael
Adobe
Rafael
4.2 / 5Adobe
Guadalupe
Valle de
Guadalupe.
B.C.
13.9 %Cabernet S.
Nebbiolo
13 meses en
roble francés

Guía para comprar el mejor vino mexicano

Los mejores vinos en México

La producción de vinos mexicanos y cultivo de viñas en grandes extensiones de tierra se realiza dentro de los estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Sonora y Zacatecas, la mayor producción se da principalmente en el municipio de Ensenada, en los valles de Guadalupe, San Vicente, Ojos Negros y Santo Tomás. 

Es esta zona privilegiada por estar situada en la franja norte del vino y sus características climáticas, lo que convierte a Baja California en la capital mexicana del vino, concentrando el 80% de la producción nacional.

Los principales varietales tintos cultivados en México son: Barbera, Cabernet sauvignon, Grenache, Merlot, Nebbiolo, Petit Syrah, Tempranillo y Zinfandel, mientras que los principales varietales blancos son: Chardonnay, Chenin blanc, y semillón.

Entre las principales bodegas mexicanas están: Casa Madero, Monte Xanic, L.A. Cetto, Santo Tomás, Adobe Guadalupe, Barón Balché, Casa Domecq, entre otras.

viñedos y vinos

El consumo de vino en México, anual, per cápita, ronda las 130 millones de botellas de 750 ml, es decir, ni siquiera un litro por persona, una cantidad muy baja comparada con países como Argentina, España, Francia o Italia donde el consumo oscila entre los 20 a 45 litros per cápita.

Sugerencias para disfrutar los mejores vinos mexicanos

Te indicaremos algunas recomendaciones importantes para que puedas disfrutar tu vino de la forma adecuada.

Temperatura ideal para tomar el vino.

La temperatura es un tema importante en el consumo de los vinos ya que permite apreciar todas sus virtudes. Los vinos no se toman con hielo. La temperatura ideal para disfrutar un vino tinto es de 16 a 18 grados centígrados, para un vino blanco de 6 a 8 grados y para un vino rosado de 8 a 10 grados.

Para enfriar rápidamente una botella, no colocarla dentro del congelador, se romperían los aromas y la estructura del vino o del champán. Siempre preferir sumergir la botella unos quince minutos en agua con hielo.

Tipo de copa para disfrutar el vino

Aunque puedes usar cualquier copa, se recomienda que utilices una específica para cada tipo de vino. 

Recomendamos servir en copa Burdeos, la cual es ideal para vinos tintos.

Es una copa amplia, que permite la oxigenación del vino. El borde de una copa Bordeaux, es plano, en vez de redondeado, lo que provoca que el vino fluya directamente hacia el centro de la boca, y así podamos apreciar mejor los sabores afrutados, haciéndolos destacar por encima de los taninos; y que la acidez llegue hasta la parte trasera de la boca.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el mejor vino tinto mexicano?

El vino tinto Viñas de Garza Gran Amado Blend es, en nuestra opinión, el mejor blend que se produce en México. Se trata de un extraordinario ensamble de Cabernet Sauvignon, Merlot, Tempranillo y Zinfandel.  Uno de los mejores vinos mexicanos que podrás encontrar. Esta mezcla de 4 uvas con 30 meses de añejamiento en barricas nuevas, es un vino de gran carácter, complejo, gran intensidad, mucha estructura y definitivamente un vino de gama alta.

Gran Amado Blend

Bodega: Viñas de Garza | País: México | Región: Valle de Guadalupe | ABV: 13.5% | Vol: 750 ml | Tipo de uva: blend | Tipo de vino: Tinto | Crianza: 30 meses

Presenta un color muy intenso de tono rojo ciruela con matices anaranjados que nos anticipan una buena madurez. Muy limpio, nítido y brillante lo que nos muestra un vino sano y de gran presentación. Gran densidad, lo que nos deja ver una buena generosidad en la presencia del alcohol.

Desprende un aroma muy abierto y expresivo. Gran complejidad, los varietales se integran de modo sobresaliente denotando aromas a frutos rojos como casis, moras, grosellas y arándanos. Sumado a la frutalidad aparecen notas especiadas, toques de clavo y un final donde la barrica se muestra con sus toques de roble y notas ligeramente ahumadas.

Es un  vino elegante, potente y carnoso. Con taninos dulces de extrema redondez, que dotan al vino de un gran cuerpo, con fragancia de lavanda, vainilla, caramelo, rosas, claveles, roble, pimienta, canela, chocolate, arándanos, moras y ciruelas. Su permanencia en boca es larga y placentera.

Otros vinos mexicanos muy buenos son los siguientes:

  • Cero Nebbiolo – Barón Balché 
  • Gran Amado Nebbiolo – Viñas de Garza
  • Gran Ricardo – Monte Xanic
  • Único – Santo Tomás
  • 3V Gran Reserva –  Casa Madero
  • Shiraz Gran Reserva – Casa Madero
  • Mogor Badan
  • Rolu Tinto
  • Ícaro
  • Rafael – Adobe Guadalupe

¿Un vino mexicano muy bueno para regalar?

Un excelente y destacado vino mexicano para regalar, incluso a alguien que domina el tema de los vinos, es el Casa Madero 3V Gran Reserva. Este vino tinto es producido por Casa Madero en el Valle de Parras Coahuila. Es elaborado con Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc y Shiraz con una crianza de 18 a 24 meses en barrica de roble francés y roble americano. Se trata de uno de los mejores vinos mexicanos que podrás encontrar actualmente. Es un vino de gran cuerpo, agradable y muy complejo.

Casa Madero 3V Gran Reserva

Vino Tinto Casa Madero 3V Gran Reserva

Bodega: Casa Madero | País: México | Región: Parras de la Fuente, Coahuila | ABV: 13.9% | Vol: 750 ml | Tipo de uva: blend | Tipo de vino: Tinto | Crianza: 18 a 24 meses

Presenta un color rojo carmín intenso con matices terracota. En nariz es un vino complejo y muy elegante, con aromas que recuerdan a los frutos maduros como higos y ciruela, así como dátil, rosas, nuez de la india, madera y bosque.

En cuanto a su sabor es elegante, potente y carnoso. Con taninos dulces de extrema redondez, que dotan al vino de un gran cuerpo, con fragancia de lavanda, vainilla, caramelo, rosas, claveles, roble, pimienta, canela, chocolate, arándanos, moras y ciruelas. Su permanencia en boca es larga y placentera.

¿Cuál es el vino mexicano más caro?

El vino mexicano más caro es el Barón Balché Cero NebbioloEste vino del Valle de Guadalupe es producido por Barón Balché. Varietal 100% Nebbiolo con 48 meses en barrica nueva de roble francés, es elegante y complejo, de final largo y sedoso. Tiene un potencial de guarda de unos 12 años. Nos deja claro que es de los mejores vinos mexicanos que podemos encontrar en la actualidad.

Baron Balché Cero Nebbiolo

Barón Balché Cero Nebbiolo

Bodega: Barón Balché | País: México | Región: Valle de Guadalupe, B.C. | ABV: 13.8% | Vol: 750 ml | Tipo de uva: Nebbiolo | Tipo de vino: Tinto | Crianza: 48 meses

Presenta un color rojo ciruela, con ribetes rubí, de densidad alta. Es de un aroma intenso y expresivo, notas balsámicas, especias, vainilla, ciruela negra, tabaco y café.

Su sabor es elegante, potente y carnoso. Con taninos dulces de extrema redondez, que dotan al vino de un gran cuerpo, con fragancia de lavanda, vainilla, caramelo, rosas, claveles, roble, pimienta, canela, chocolate, arándanos, moras y ciruelas. Su permanencia en boca es larga y placentera.

¿Cuál es el mejor vino rosado mexicano?

El mejor vino rosado mexicano, en nuestra opinión, es el Casa Madero V Rosado. Casa Madero elabora este vino rosado con un blend de Shiraz en mayor proporción y otras uvas. Este vino no tiene crianza en barrica. Consideramos que se trata del mejor vino rosado mexicano que puedes encontrar actualmente.

casa Madero V Rosado

Casa Madero V Rosado

Bodega: Casa Madero | D.O: Ninguna | País: México | Región: Parras de la Fuente, Coahuila | ABV: 12.5% | Vol: 750 ml | Tipo de uva: blend | Tipo de vino: Rosado | Crianza: Ninguna

Visualmente presenta un color rosa pálido con destellos cobrizos mientras que en nariz encontramos aromas delicados a rosas rosas y violetas, cereza, fresa, durazno, chabacano, cáscara de toronja, granada y mandarina.

En boca destaca por su entrada suave y refrescante, reflejando los aromas de frutos y flores. Fresas, mango, granada, rosas. Permanente en boca con gran armonía.

¿Cuál es el mejor vino blanco mexicano?

El mejor vino blanco mexicano, en nuestra opinión, es el Casa Madero Chardonnay Gran Reserva. Este vino blanco de Casa Madero es elaborado con 100% Chardonnay del Valle de Parras Coahuila donde un un porcentaje del vino pasa 5 meses en barricas de roble francés con tostado medio. Es un vino untuoso y muy agradable al paladar. Roble, mantequilla y vainilla. Consideramos que se trata del mejor Chardonnay de todo México.

Casa Madero Gran Reserva Chardonnay

Casa Madero Chardonnay Gran Reserva

Bodega: Casa Madero | D.O: Ninguna | País: México | Región: Parras de la Fuente, Coahuila | ABV: 13.5% | Vol: 750 ml | Tipo de uva: Chardonnay | Tipo de vino: Blanco | Crianza: 5 meses

Presenta un color amarillo con destellos dorados, limpio y brillante. Es un vino de gran intensidad aromática, sumamente elegante. Aromas de frutos tropicales como guayaba, manzana, pera, piña, flores de azar y jazmín.

En boca es envolvente, refrescante, expresivo, con permanencia integrada y elegante. Sus aromas nos recuerdan a la flor de acacia, miel, peras, rosas blancas, cítricos y manzana, así como bollería y almendras. 

¿Cuáles son los vinos mexicanos más vendidos?

Los vinos mexicanos más vendidos son los que elaboran las grandes bodegas mexicanas que, al producir en grandes volúmenes, pueden ofrecer precios muy bajos. Por ejemplo, L.A Cetto, Casa Madero y Monte Xanic.

Los vinos mexicanos más vendidos son los siguientes:

  • XA –  Pedro Domecq
  • Petit Syrah – L.A Cetto
  • Merlot – Casa Madero
  • 3V – Casa Madero
  • Mariatinto
  • Calixa Blend – Monte Xanic
  • Cabernet Sauvignon – Casa Madero
  • Blanc de Zinfandel – L.A. Cetto
  • Shiraz – Casa Madero

¿Qué vino suave mexicano me recomiendan?

Un excelente vino mexicano suave es el Casa Madero MerlotCasa Madero produce este vino 100% Merlot en el Valle de Parras, Coahuila, el cual tiene una crianza de 12 meses en barrica de roble francés con tostado medio. 

Es un gran vino equilibrado, con una intensidad y acidez media y un final largo.

Casa Madero Merlot

Casa Madero Merlot

Bodega: Casa Madero | D.O: Ninguna | País: México | Región: Parras de la Fuente, Coahuila | ABV: 13.9% | Vol: 750 ml | Tipo de uva: Merlot | Tipo de vino: Tinto | Crianza: 12 meses

Visualmente es color rojo rubí con tonos violeta. Es un vino fresco y complejo con aromas de frutos rojos, bayas negras y flores. Destacan los aromas de rosas rojas, violetas, ciruelas, fresas, nueces y cacao.

Ataque sedoso en boca, confirmando los aromas frutales, cacao, madera y rosas. Final agradable, terso y completo. Casa Madero Merlot es un vino suave, ligero y delicioso.

¿Cuál es el mejor vino dulce mexicano?

El mejor vino dulce mexicano es el Casa Madero Cosecha TardíaCasa Madero produce el Cosecha Tardía el la región de Parras de la Fuente, Coahuila, utilizando una mezcla de uvas Semillón y Gewürztraminer. 

Su fermentación es en tanques de acero inoxidable, conducida a una temperatura de 12 – 14 °C con el fin de obtener un vino con alta intensidad aromática. Se busca una concentración de maduración por evaporación en la planta. La uva se prensa de manera directa.

casa madero cosecha tardia

Casa Madero Cosecha Tardía

Bodega: Casa Madero | D.O: Ninguna | País: México | Región: Parras de la Fuente, Coahuila | ABV: 12% | Vol: 375 ml | Tipo de uva: blend | Tipo de vino: Blanco | Crianza: No tiene

Es un vino blanco de color amarillo paja con destellos dorados. Muy brillante y transparente. Desprende notas aromáticas a frutos dulces tropicales, membrillo, dátil, lichi, mango, naranjas cristalizadas, miel, almíbar, maracuyá, duraznos, guayabas y flor de jazmín.

Es un vino delicioso, con mucha jugosidad que envuelve al dulzor. Resalta su gran elegancia, con notas de mango, membrillo, piña, miel, acacia, rosas de castilla y menta.

¿Cuáles son las mejores bodegas mexicanas productoras de vino?

Las mejores bodegas mexicanas, entre otras, son las siguientes:

  • L.A. Cetto – Valle de Guadalupe, B.C.
  • Casa Madero – Parras de la Fuente, Coahuila.
  • Monte Xanic – Valle de Guadalupe, B.C.
  • Santo Tomás – Valle de Santo Tomás, B.C.
  • El Cielo – Valle de Guadalupe, B.C.
  • Viñas de Garza – Valle de Guadalupe, B.C.
  • Barón Balché – Valle de Guadalupe, B.C.
  • Mogor Badan, Valle de Guadalupe, B.C.
  • Rolu, Valle de San Vicente, B.C.
  • Ícaro, Valle de Guadalupe, B.C.
  • Adobe Guadalupe, Valle de Guadalupe, B.C.
Escala de valoración
¿Te ha resultado útil? ¡Haz clic!
(Votos: 9 Promedio: 4.3)

6 comentarios en “Los mejores vinos mexicanos”

  1. Francisco Javier Castillo Moreno

    Es un orgullo contar con amplia variedad de vinos Mexicanos, de productores tradicionales y nuevas generaciones conocedoras de la cultura del vino, ojala perdure y se multipliquen como la presente

  2. Es un gran artículo comparativo que muestra casas que no son tan conocidas, por lo menos, en el centro de la República Mexicana.
    Aplaudo el esfuerzo por darlos a conocer. Ojalá cada vez se consuman con mayor regularidad y el consumidor se atreva a probar nuestros vinos.
    Francisco, gran labor para eliminar paradigmas sobre el vino mexicano.

    Otras casas de muy buena calidad precio, en mi opinión, sin pretender nada más allá, sabiendo que tú eres el experto:

    Torres Alegre (Blanco)
    Casa de Piedra (espumosos)
    Don Leo (Tinto)

    Saludos cordiales!

    Aarón Gaxiola

  3. Excelente reseña.
    Soy miembro de un grupo de amantes del vino y de la comida. Somos 15 personas todos estudiosos entre nosotros hay 5 Sommeliers y todos le sabemos a la parrilla y cocinamos. Nos reunimos todos los lunes desde hace más de 15 años. Cada lunes cantamos 4 o más vinos.
    Estoy haciendo un apunte sobre lo mismo. Tiene algún inconveniente en que lo incluya. Por supuesto respetando el artículo cien por ciento.

  4. Excelente artículo, me gusta el vino aunque en ocasiones me cuesta trabajo adquirirlo por el tema económico. Gracias por compartir esta lista.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *