Los 9 mejores whiskys buenos y baratos de 2023
Actualizado en mayo 2023
En este artículo te mostramos los mejores whiskies buenos y baratos que puedes conseguir en España, whiskies que puedes utilizar para preparar bebidas y cocteles o que puedes degustar derecho.
Los 9 mejores whiskys buenos y baratos
Productor: Johnnie Walker | País: Escocia | Contenido de alcohol: 40% | Volumen del líquido: 750 ml | Tipo: Blended Malt | Añejamiento: mezcla de diferentes años
Johnnie Walker Red Label se destaca por la intensidad de sus notas especiadas, que le otorgan un perfil ahumado.
Es una mezcla que combina whiskies ligeros de la Costa Este escocesa con whiskies ahumados y oscuros de la Costa Oeste. Johnnie Walker Red Label contiene un perfil de especias aromáticas -canela y pimienta-, una dulzura frutal -manzana fresca o pera- y notas de vainilla y al final, un carácter persistente y ahumado.
Como servir: recomendamos tomar con hielo o con un mezclador.
Premios: ha ganado más de 30 premios en su historia, incluyendo el ” Le Monde Selection Grand Gold” e “International Wine and Spirit Competition.
- Es el whisky escocés más vendido en el mundo
- Tiene nota frutal y especiada
- Blended Malt con nota ahumada
Productor: Jack Daniel’s | País: EE.UU | Contenido de alcohol: 40% | Volumen del líquido: 1000 ml | Tipo: Whiskey Tennessee | Añejamiento: varía
Jack Daniel’s Old No.7 es un whiskey estadounidense elaborado en Tennessee. Es filtrado en carbón de arce sacarino, dándole un sabor y aroma distintivos. Es un whiskey suave muy distinto de un bourbon.
Es de color ámbar brillante, en nariz revela notas a vainilla, caramelo y roble. En boca es suave con un balance entre dulce y amaderado.
Es de carácter equilibrado con notas dulces, amaderadas y de cuerpo medio donde encontramos un sabor a caramelo, vainilla y roble tostado.
Como servir: recomendamos servir con un mezclador como refresco de cola.
Premios: en sus 150 años de historia, Jack Daniel’s Old Nº7 es el whiskey americano premiado con 7 medallas de oro internacionales.
- Whiskey estadounidense distinto de un bourbon
- Notas dulces y amaderadas
- Es un whiskey suave con notas dulces
Productor: Chivas Regal | País: Escocia | Contenido de alcohol: 40% | Volumen del líquido: 750 ml | Tipo: blended malt | Añejamiento: 12 años
Chivas Regal 12 es un whisky escocés donde se utilizan barricas diversas para una maduración de 12 años, lo que da lugar a una bebida de mayor intensidad y carácter.
Destacan sus aromas de hierbas silvestres, miel y frutas como manzana. Tiene notas de almendras y vainilla con un ligero sabor a manzana.
Es cremoso, con un intenso sabor a miel y peras maduras, junto a notas de vainilla, avellana y caramelo, con un un final intenso y prolongado.
Como servir: derecho, en las rocas o para mixología.
Premios: ganó medalla de Oro en el International Spirits Challenge 2020.
- Notas de miel y frutas como manzana
- Tiene 12 años de maduración
- Whisky con final intenso y prolongado
Productor: Diageo | País: Escocia | Contenido de alcohol: 40% | Volumen del líquido: 750 ml | Tipo: Blended Malt | Añejamiento: 12 años
Grand Old Parr 12 es un whisky escocés con 12 años de maduración, con aromas a caramelo quemado, frutos secos con notas de cáscara de naranja confitada, cereales, especias y madera.
Presenta un un color dorado mientras que en nariz destacan sus notas de granos de malta y ahumados. En boca encontramos sabor dulce de miel, vainilla, caramelo y nuez moscada con un perfil ahumado. Destacan sus notas especiadas dulces y sus matices florales. Es fácil de beber.
Como servir: recomendamos degustar derecho o en las rocas. Ideal para maridar con jamón ibérico de bellota.
Premios: ganó medalla de Plata en el San Francisco World Spirits Competition 2017
- Destacan sus notas especiadas dulces y matices florales
- Tiene 12 de añejamiento
- Blended malt con un perfil ahumado
Productor: James Buchanan’s | País: Escocia | Contenido de alcohol: 40% | Volumen del líquido: 1000 ml | Tipo: blended malt | Añejamiento: 12 años
Buchanan’s 12 es un whisky escocés blended malt de grano y malta con 12 años de añejamiento en barricas de roble. No es pesado ni fuerte, es un whisky suave.
Color ámbar brillante e intenso con destellos dorados donde encontramos notas suaves de naranja y chocolate.
En boca sobresalen sus notas de malta de tueste medio así como un sabor frutal con toques de naranja, chocolate y miel, por lo que se siente un suave dulzor y suavidad.
Como servir: derecho, en las rocas y para mixología. Marida bien con platillos frescos como el ceviche y el aguachile.
Premios: ganó medalla de Oro 2016 y Doble Oro 2015 en el San Francisco Spirits Competition
- Mezcla de grano y malta con 12 años de barrica
- Notas suaves de naranja y chocolate
- Ni pesado ni fuerte, es un blended malt suave
Bodega: Johnnie Walker | País: Escocia | Contenido de alcohol: 40% | Volumen del líquido: 700 ml | Tipo: blended malt | Añejamiento: 12 años
Johnnie Walker Black Label es una mezcla de whiskies con al menos 12 años de maduración. Es un escocés con un perfil profundo, suave, complejo y balanceado.
En este blend encontramos notas a frutos del bosque, vainilla y tierra ahumada. En boca destacan las notas de vainilla dulce y cáscara de naranja que son acompañadas de aromas a especias y pasas. Finaliza con un toque de humo y malta.
Como servir: solo, con un toque de agua o con un mezclador.
Premios: ganó medalla de Oro en el International Spirits Challenge 2020
- Notas de frutos del bosque, vainilla y tierra ahumada
- Mezcla de whiskies de 12 años
- Blended malt complejo y profundo pero balanceado
Bodega: Glenfiddich | País: Escocia | Contenido de alcohol: 40% | Volumen del líquido: 700 ml | Tipo: Single Malt | Añejamiento: 12 años
El whisky Glenfiddich 12 es madurado en barricas de bourbon americano y jerez español al menos durante 12 años.
Es un whisky escocés de una sola malta que presenta aromas frescos, afrutados y con un toque de pera. En boca encontramos notas afrutadas y dulces. Se transforma en sabores a caramelo de mantequilla y roble. Es suave y cremoso. El final es alargado, suave y maduro.
Como servir: solo, con hielo o con un chorrito de agua.
Premios: ganó medalla de Oro en el International Spirits Challenge 2014 y en el International Wine and Spirit Competition 2014,
- Notas afrutadas y dulces
- Una sola malta con 12 años de añejamiento
- Es suave, con notas dulces. Añejado en barricas de jerez
Productor: Macallan | País: Escocia | ABV: 40% | Vol: 700 ml | Tipo: single malt | Añejamiento: 12 años
Macallan 12 años Triple Cask utiliza una combinación adecuada de barricas de roble americano y europeo sazonadas con jerez, lo que otorga notas de frutas intensas, de jerez y especias transmitidas por la madera.
El whisky The Macallan 12 años es de color ámbar dorado y desprende aromas de mantequilla con un toque manzana, naranja, vainilla y roble. Presenta notas de miel, madera, especias y cítricos, balanceado con pasas y caramelo, con un final cálido y largo en boca.
Como servir: solo, con hielo o con un chorrito de agua.
Premios: recibió 96 puntos en el Ultimate Spirits Challenge 2017.
- Con sabores a miel, cítricos y jengibre
- Una sola malta con 12 años de añejamiento
- Suave, con notas dulces. Añejado en barricas de jerez
Bodega: Dalmore | País: Escocia | Contenido de alcohol: 40% | Volumen del líquido: 750 ml | Tipo: Single Malt | Añejamiento: 12 años
Dalmore 12 se madura inicialmente en barricas de roble blanco americano que se usaron para bourbon produciendo notas de vainilla y miel, posteriormente se madura en barricas de jerez lo que proporciona notas de nueces.
En nariz encontramos aromas con notas de cítricos, chocolate y especias aromáticas.
En boca sobresalen los sabores de naranjas, frutos secos y toques de vainilla. Tiene un acabado con notas de café tostado y chocolate negro.
Como servir: solo, con hielo o con un chorrito de agua.
Premios: recibió 95 puntos en el Ultimate Spirits Competition 2019.
- Uno de los mejores whiskys de 12 años del mundo
- Una sola malta con 12 años de añejamiento
- Suave, con notas de café y chocolate. Pasa por barrica de jerez
Nuestras recomendaciones
El mejor whisky bueno y barato: Whisky Johnnie Walker Black Label
Whisky Johnnie Walker Etiqueta Negra
Bodega: Johnnie Walker | País: Escocia | Contenido de alcohol: 40% | Volumen del líquido: 1000 ml | Tipo: blended malt | Añejamiento: 12 años
Johnnie Walker Black Label es una mezcla de whiskies con al menos 12 años de maduración. Es un escocés con un perfil profundo, suave, complejo y balanceado.
En este blend encontramos notas a frutos del bosque, vainilla y tierra ahumada. En boca destacan las notas de vainilla dulce y cáscara de naranja que son acompañadas de aromas a especias y pasas. Finaliza con un toque de humo y malta.
Como servir: solo, con un toque de agua o con un mezclador.
Premios: ganó medalla de Oro en el International Spirits Challenge 2020
El mejor whisky 12 años: Whisky Dalmore 12
Bodega: Dalmore | País: Escocia | Contenido de alcohol: 40% | Volumen del líquido: 750 ml | Tipo: Single Malt | Añejamiento: 12 años
Dalmore 12 se madura inicialmente en barricas de roble blanco americano que se usaron para bourbon produciendo notas de vainilla y miel, posteriormente se madura en barricas de jerez lo que proporciona notas de nueces.
En nariz encontramos aromas con notas de cítricos, chocolate y especias aromáticas.
En boca sobresalen los sabores de naranjas, frutos secos y toques de vainilla. Tiene un acabado con notas de café tostado y chocolate negro.
Como servir: solo, con hielo o con un chorrito de agua.
Premios: recibió 95 puntos en el Ultimate Spirits Competition 2019.
El mejor whisky barato: Whiskey Jack Daniel's Old No.7
Whiskey Jack Daniel’s Old No.7
Productor: Jack Daniel’s | País: EE.UU | Contenido de alcohol: 40% | Volumen del líquido: 1000 ml | Tipo: Whiskey Tennessee | Añejamiento: varía
Jack Daniel’s Old No.7 es un whiskey estadounidense elaborado en Tennessee. Es filtrado en carbón de arce sacarino, dándole un sabor y aroma distintivos. Es un whiskey suave muy distinto de un bourbon.
Es de color ámbar brillante, en nariz revela notas a vainilla, caramelo y roble. En boca es suave con un balance entre dulce y amaderado.
Es de carácter equilibrado con notas dulces, amaderadas y de cuerpo medio donde encontramos un sabor a caramelo, vainilla y roble tostado.
Como servir: recomendamos servir con un mezclador como refresco de cola.
Premios: en sus 150 años de historia, Jack Daniel’s Old Nº7 es el whiskey americano premiado con 7 medallas de oro internacionales.
Comparativa de los mejores whiskies buenos y baratos
Aquí tienes una tabla comparativa con los mejores whiskies buenos y baratos que puedes conseguir en México y sus principales características.
Nota: puedes desplazar la tabla con el dedo para ver todas las columnas.
No | Whisky | Precio | Valoración | Productor | Alcohol | Tipo | Añejamiento |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() Dalmore 12 | 4.3 / 5 | Dalmore | 40% | Single Malt | 12 años | |
2 | ![]() Macallan 12 | 4.2 / 5 | Macallan | 40% | Single Malt | 12 años | |
3 | ![]() Glenfiddich 12 | 4.2 / 5 | Glenfiddich | 40% | Single Malt | 12 años | |
4 | ![]() Black Label | 4.1 / 5 | Johnnie Walker | 40% | Blended Malt | 12 años | |
5 | ![]() Buchanan's | 4.1 / 5 | James Buchanan's | 40% | Blended Malt | 12 años | |
6 | ![]() Old Parr | 4.1 / 5 | Diageo | 40% | Blended Malt | 12 años | |
7 | ![]() Chivas 12 | 4.1 / 5 | Chivas Regal | 40% | Blended Malt | 12 años | |
8 | ![]() Jack Daniel's | 4.0 / 5 | Jack Daniel's | 40% | Tennessee Whiskey | Varía | |
9 | ![]() Red Label | 4.0 / 5 | Johnnie Wlaker | 40% | Blended Malt | Mezcla de años |
Guía para comprar el mejor whisky bueno y barato
¿Qué es el whisky?
El whisky es una bebida alcohólica que se obtiene destilando la malta fermentada de cereales como el trigo, cebada, maíz y centeno para posteriormente ser añejado en barriles de madera, donde por lo general se utiliza roble blanco.
Este destilado se comercializa con un contenido de alcohol entre los 40 y 62% de volumen.
¿Cómo se elabora el whisky?
Para el proceso de destilación primero se debe mezclar agua con cebada y se deja fermentar y añejar por unos 3 años por lo menos. Para el malteado de la cebada se debe remojar y escurrir en repetidas ocasiones a una temperatura de 12 grados durante unos tres días, luego se lleva a contenedores industriales de gran capacidad para que germine durante seis días.
Al germinar, el almidón del cereal se convierte en azúcar y se seca en hornos durante tres días a una temperatura de 70 grados. La cebada germinada adquiere un color oscuro y entonces se consigue la cebada malteada.
Para el siguiente paso es necesario tostar y moler la cebada malteada y luego mezclarla con agua caliente. Posteriormente se le agregan levaduras, lo que permitirá la fermentación. Este mosto se fermentará por tres días a 33 grados.
Una vez fermentado el mosto, se inicia el proceso de destilación, donde se destila dos veces en el alambique para obtener un whisky de unos 60 a 70% de volumen de alcohol.
El paso final consiste en el envejecimiento o añejamiento del whisky, donde cada tipo de whisky utiliza barriles de madera diferentes. Para los whiskies de malta se utilizan barriles de roble y que anteriormente hayan contenido vinos de jerez o bourbon. La madera utilizada en el barril aporta aroma y sabor.
Aquí te dejamos un video que explica claramente este proceso.
Tipos de whiskies
Principalmente suelen diferenciarse de acuerdo al tiempo que el whisky reposa en el barril o si este antes había contenido oporto, jerez o bourbon, pero es más común que sean categorizados de la siguiente forma:
Whisky de malta: es elaborado con cebada malteada y destilado en alambiques de cobre. Dependiendo el origen de la malta, estos a su vez se denominan:
a) Single Malt: se elabora únicamente con cebada malteada en una única destilería y se trata de una mezcla de diferentes barriles a menos que se indique que se trata de un single cask.
b) Vatted Malt: se elabora mezclando whiskies de diferentes destilerías pero solo de malta. Si el whisky indica en su etiqueta que es un “Malt”, entonces se trata de un Vatted Malt.
Whisky de grano: se elabora a partir de cebada sin maltear, maíz y otro tipo de cereales siendo también posible el malteado.
Blended whisky o whisky mezclado. Es una mezcla de las dos anteriores. Algunos productores mezclan whisky de malta más joven y fuerte con whiskies suaves de grano (por lo general de maíz) y obtener así un producto de calidad aceptable a un precio menor.
¿Cuál es el whisky más caro?
The Macallan Fine and Rare 1926 – 1.9 millones de dólares
Entre mayor sea la calidad y el añejamiento del destilado el mercado pagará un precio más alto. En 1926 la destilería The Macallan en Speyside (Escocia) decidió envejecer por primera vez su producto en una barrica que previamente había contenido jerez (Sherry Oak).
Ese whisky estuvo madurando en esa barrica durante 60 años. En 1986 decidieron abrir la barrica y con su contenido llenaron 40 botellas. De está forma nació The Macallan 1926 – 60 Years Old. Un whisky realmente especial y único.
Primero pusieron a la venta 12 botellas y eleigieron a sir Peter Blake para que diseñara la etiqueta para esta primera edición. Debido al éxito de ventas de las primeras 12 botellas eligieron a Valerio Adami para que pintara a mano otras 12 botellas.
Esas primeras 24 botellas fueron un total exito tanto en subastas como en ventas privadas. Para la botella número 25 seleccionaron al artista irlandés Michael Dillon para que pintara a mano únicamente esa botella.
Las 15 botellas restantes fueron incuidas en la colección Fine & Rare de Macallan. En el año 2007 ya se vendían por unos 22,600 dólares cada una.

En octubre de 2019 en una subasta se alcanzó la suma más elevada por una botella de whisky: 1.9 millones de dólares por una botella de The Macallan Fine and Rare de 1926. Tan solo un año antes, en 2018, otro botella del mismo whisky fue subastada por 1.2 millones de dólares.
The Macallan Fine and Rare 1938 – 37,999.99 dólares
Dejando de lado las subastas, si tienes 37,999.99 dólares, puedes comprar directamente una botella de whisky The Macallan Fine and Rare 1938.
Este licor fue destilado en 1938 y añejado por 31 años en barrica de jerez. Fue embotellada en 1969 y fue cuidadosamente re embotellada a mano en el 2002 como parte de la colección “Fine and Rare”. Solo se pusieron a la venta 198 botellas de este especial whisky.
Aquí te dejo una fotografía que le tomé a la botella en una tienda de licores en Las Vegas.

¿Cuáles son los whiskies más caros del mundo?
Algunos de los whiskies más caros del mundo son los siguientes:
Num | Whisky | Precio Aprox USD$ |
---|---|---|
1 | The Macallan Fine and rare 1926 | 1.9 millones |
2 | The Macallan in Lalique, Cire Perdue | $460,000 |
3 | Dalmore 64 Trinitas | $160,100 |
4 | 25 year old Pure Pot Still Whisky | $143,000 |
5 | W & J Mutter's Bowmore 1850 | $60,135 |
6 | Dalmore 62 Single Hiland Malt Scotch | $58,000 |
7 | The Dalmore Oculus | $46,600 |
8 | The Macallan Fine and Rare 1938 | $38,000 |
9 | Glenavon Special Liqueur Whisky | $28,900 |
10 | Glenfiddich Rare Collection 1937 | $20,000 |
11 | Dalmore Selene | $18,750 |
¿El whisky más caro es el mejor?
En el mercado encontraremos whiskies sumamente costosos. ¿Esto significa que tienen que ser mejores? No necesariamente. Al igual que con los vinos, el mejor whisky es el que tú prefieras, el que más te agrade, el que puedas pagar.
Es cierto que el whisky con mayor añejamiento suele ser un deleite al paladar y por lo tanto es más caro, sin embargo, existen whiskies con 15 y hasta 18 años de añejamiento y que no son excesivamente caros.
Por ejemplo, Johnnie Walker etiqueta verde es un excelente whisky con 15 años de añejamiento y un precio asequible. Otra excelente opción sería Chivas Regal 18 años, también con un precio similar.
En conclusión, podemos disfrutar de muy buenos y exclusivos whiskies sin gastar demasiado.

¿Cuáles son las principales marcas de whisky?
Entre las principlaes marcas de whisky encontramos las siguientes:
Johnnie Walker
Para un hombre joven llamado John Walker – el propietario de un comercio en Kilmarnock- el whisky existente no era lo suficientemente bueno. Él quería que sus clientes tuvieran acceso la misma calidad consistentemente.
Entonces, empezó a mezclarlos hasta que elaboró un whisky del que estuvo orgulloso de ponerle su nombre.
Johnnie Walker elabora los siguientes whiskies:
- Red Label
- Black Label
- Double Black
- Gold Label
- Green Label
- Blue Label

The Macallan
The Macallan ha cimentado su reputación en un producto de excelente calidad y carácter distintivo.
The Macallan fue fundada en el año 1824 y fue una de las primeras destilerías de Escocia con licencia legal. Desde entonces, se han labrado una reputación como uno de los principales whiskies single malt del mundo.
La creación de The Macallan se basa en las influencias y aportaciones vitales procedentes de España, Norteamérica y Escocia, así como en sus respectivas materias primas naturales, acompañadas por su habilidad y métodos tradicionales.
Alexander Reid, profesor de escuela y agricultor que cosechaba cebada, fundó la destilería The Macallan.

Glenfiddich
Durante 20 años, William Grant vivió alimentando un sueño: crear el mejor whisky del valle.
En el verano de 1886, con la ayuda de sus nueve hijos, William se aventuró en cumplir la ambición de su vida por lo que, entre todos, construyeron una destilería a mano; piedra por piedra. Después de un año entero de arduo trabajo la destilería estaba lista y William la llamó Glenfiddich, que significa Valle de los Ciervos en gaélico.
Glenfiddich es una de las pocas destilerías de una sola malta que continúan perteneciendo a una sola familia y también es la que produce el whisky escocés de una sola malta más galardonado del mundo.

Otras destilerías destacadas son las siguientes:
- Glenmorangie
- The Glenlivet
- Talisker
- Lagavulin
- Ardberg
- Dewar’s
- Cardhu
Whisky Single Malt o Blended Malt. ¿Cuál es mejor?
Disfrutar de un buen whisky por la razón que sea es algo que disfruto mucho en lo personal ya que se trata de mi bebida favorita. He probado ambos tipos de whiskies; single malt y blended, sin embargo, tengo que admitir que, en mi opinión, prefiero los single malt. En casa no puede faltar una botella de Glenfiddich.
Anteriormente aprendimos que la diferencia entre ambos tipos de whiskies es que en el caso del single malt, se trata de un destilado que se elabora únicamente con malta por un único productor en una única destilería, mientras que en el caso de los blended malt, pueden ser elaborados mezclando destilados de varios productores incluso con whiskies de grano (por lo general maíz), para disminuir costos.
Debido a lo anterior, quizás pienses que sean mejores los whiskies single malt, sin embargo, hay whiskies “de mezcla” de igual calidad o incluso superior a algunos whiskies de “una sola malta”.
Por ejemplo, Johnnie Walker Green Label, se produce mezclando 15 distintos single malts incluyendo algunos de diferentes empresas productoras y se trata de un whisky de gran calidad incluido en el listado de este artículo.
Para producir un blended malt de calidad se requiere dominar el arte a la perfección, mezclar en la proporción adecuada y compensar las deficiencias de algunos whiskies con otros de mayor calidad. En el pináculo del arte de los blended tenemos al whisky Johnnie Walker Blue Label, el cual es uno de los whiskies más premiados en el mundo.
En conclusión, ambos tipos de whiskies pueden ser muy buenos y deberías probarlos para determinar por ti mismo si prefieres los blended o los single malt.
¿Cómo se toma el whisky?
La respuesta corta es: ¡como tú lo prefieras!
Los puristas del whisky te dirán que debe tomarse solo, porque el hielo disminuirá sus notas echando a perder la experiencia completa. Por otro lado hay quienes te dirán que debes diluirlo con un “splash” o unas cuantas gotas de agua mineral lo que logrará expandir sus aromas y sabores y hará más grata la experiencia.
Para no diluir tu bebida se recomienda utilizar piedras para whisky frías, lo que te permitirá disfrutar tu bebida sin perder el estilo.
Otra manera de disfrutarlo es en un Highball con agua mineral, el cual permite enaltecer las notas de los whiskies más frescos y afrutados.
Por último, tenemos los cócteles, los cuales ofrecen una increíble diversidad para disfrutar del whisky. Un Old Fashion, Manhattan, o un Penicillin, entre otros, son dignos representantes de esta extraordinaria forma de tomar un whisky.
En mi opinión, para disfrutar los mejores Whiskies del mundo, que se encuentran en este listado, hay que tomar en cuenta la recomendación del productor. Por ejemplo, Johnnie Walker, para su Blue Label, recomienda tomar 45 ml en un vaso de vidrio sin hielo o tomarlo con un vaso de agua helada al lado para acompañar.
En conclusión, puedes disfrutar el whisky derecho, con unas gotas de agua mineral, en las rocas, con piedras para whisky para enfriar sin diluir, en cócteles o siguiendo los consejos del productor, la decisión es tuya. No debemos tenerle miedo al whisky y debemos experimentar diferentes formas de disfrutarlo.

¿Cómo se toma el whisky derecho?
Como ya vimos anteriormente, no existe una única manera correcta de tomar el whisky, cada paladar es único y todos interpretamos de manera distinta los aromas, sabores y sensaciones. Por esto, no hablaremos de la “forma correcta” de tomar el whisky, sino que profundizaremos en una de esas formas: tomarlo derecho.
Cada vez que vayamos a probar un nuevo whisky, vamos a degustarlo primero “derecho”. Los mejores whiskies, como los listados en este artículo, suelen realizar un trabajo muy extenuante para conseguir un adecuado desarrollo de aromas y sabores que valen mucho la pena que probemos sin agregados.
Lo primero que podemos hacer al abrir la botella de whisky es probarlo derecho a una temperatura entre los 18 y 20 grados, lo que permitirá que la volatilidad del alcohol esté controlada y disfrutar así los aromas y sabores expresados de la forma adecuada. Una menor temperatura provocará un espectro aromático más cerrado mientras que una mayor temperatura hará que el alcohol se evapore más rápidamente y será molesto.
Whisky en las rocas y por qué agregar agua
Una forma recomendada probada, es degustar nuestro whisky incorporando gradualmente pequeñas cantidades de agua fresca sin gas. Para el caso de whiskies jóvenes y frescos será posible incorporar una mayor cantidad de agua, lo que ayudará a disminuir la sensación del alcohol e ir abriendo los aromas y sabores. Hay que hacerlo poco a poco para no diluir en exceso.
En el caso de los whiskies de 15 años de añejamiento y mayores, deberemos incorporar una menor cantidad de agua, lo que permitirá que disminuyan los aromas de guarda y afloren los aromas frutales y frescos a malta. Con unas cuantas gotas será suficiente, ya que el alcohol se encuentra muy bien integrado en estos whiskies.
En el caso de whiskies jóvenes y frescos es posible tomarlos en las rocas, incorporando algunos hielos. En climas cálidos podemos enfriar la botella como lo haríamos con una de vino o también podemos incorporar un solo hielo grande para que la dilución sea muy lenta.
