Los mejores vinos espumosos de 2023 - marcas y precios
Actualizado en mayo 2023
Este artículo muestra en detalle los mejores vinos espumosos que puedes conseguir en México
En este listado consideramos espumosos cava, prosecco y por supuesto, champán.
Los 10 mejores vinos espumosos
Bodega: Freixenet | Denominación de origen: Cava | País: España | Región: Cataluña | ABV: 11.5% | Vol: 750 ml | Tipo de uva: Macabeo, Xarel·lo y Parellada | Tipo de vino: Blanco espumoso | Método: Tradicional
Freixenet Cordón Negro Brut es un vino espumoso con denominación de origen Cava elaborado en Cataluña España, utilizando el método tradicional y tiene una crianza entre 12 y 18 meses.
Visualmente presenta un color amarillo pálido con tonos verdosos, brillante. Burbuja abundante, fina y persistente, muy integrada, buen desprendimiento de carbónico formando buena corona. En cuanto a sus aromas, encontramos tonos de fruta verde (manzana, pera), ligeros matices de fruta tropical madura (plátano, notas de piña), fondos cítricos y de hierbas frescas, muy bien armonizados con aromas de crianza media.
En el paladar es limpio y fresco con tonos de limón maduro, manzana verde y pomelo. El final es fresco y ligero.
Maridaje: se recomienda con aperitivos, ensaladas y postres.
- mezcla de 3 uvas con una crianza entre 12 y 18 meses
- Notas cítricas con burbuja pequeña y constante
- Este espumoso es seco, cítrico y ligero
Bodega: Martini | Denominación de origen: Asti | País: Italia | Región: Piedmont | ABV: 7.5% | Vol: 750 ml | Tipo de uva: Moscato | Tipo de vino: Blanco espumoso | Método: Charmat
Martini Asti es un vino espumoso italiano con denominación de Origen.
Este vino espumoso blanco es producido con la uva aromática moscato bianco, cultivada en el particular clima de Asti, en la región de Piamonte. Este es el clásico de los espumosos, muy frutal.
Es elaborado utilizando el método charmat.
Presenta un color oro brillante burbujeante y desprende un aroma dulce, con toques de manzana, durazno, chabacano, piña y melón.
En boca encontramos intensos sabores de melón fresco, durazno y chabacano.
Maridaje: queso Brie, frutas dulces y algunos mariscos.
- Elaborado con la variedad Moscato
- Notas de manzana y durazno
- Este espumoso es dulce y frutal
Bodega: Riccadonna | Denominación de origen: Asti | País: Italia | Región: Piedmont | ABV: 7% | Vol: 750 ml | Tipo de uva: Moscato | Tipo de vino: Blanco espumoso | Método: Charmat
Riccadonn Asti es un vino blanco espumoso con denominación de origen Asti que se elabora en el Piamonte Italia. Para la producción de este espumoso se utiliza el método charmat.
El Riccadonna Asti es un vino blanco espumoso de sabor dulce y afrutado que se lleva de maravilla con los postres.
Visualmente encontramos un líquido brillante, con un color amarillo pálido con frescos reflejos verdes.
Desprende un aroma floral, frutal y herbal (acacia, durazno blanco, nectarina, notas de salvia y algunos toques tropicales).
El vino espumoso Riccadonna Asti sobresale por su sabor dulce, limpio, elegante y refrescante.
Maridaje: postres dulces, quesos y salami añejos, o incluso con alimentos más complejos, como los camarones con salsa de curry.
- Elaborado con la variedad Moscato
- Tiene notas florales y frutales de durazno
- Este espumoso es dulce y afrutado
Bodega: Skinny Bubbles | Denominación de origen: ninguna | País: México | Región: Querétaro | ABV: 12.5% | Vol: 750 ml | Tipo de uva: Pinot Nero | Tipo de vino: rosado espumoso | Método: tradicional
Skinny Bubbles es elaborado en la región de Querétaro. Es un vino rosado espumoso, muy agradable al paladar, fresco y limpio denotando una burbuja delicada y constante con acidez equilibrada, evocando la franqueza de sus aromas. Es un vino extra seco.
Aroma suave y frutal, que recuerda notas de frutos de hueso como durazno, melón, almendras y levaduras. por su crianza.
Para su crianza se utiliza el Método tradicional (segunda fermentación en botella) con 18 meses de crianza sobre sus lías.
- Vino mexicano de la región de Querétaro
- Espumoso rosado con muy baja cantidad de azúcar
- Es un espumoso rosado extra seco
Bodega: Freixenet | Denominación de origen: Cava | País: España | Región: Cataluña | ABV: 11.5% | Vol: 750 ml | Tipo de uva: Macabeo, Xarel·lo, Parellada y Chardonnay | Tipo de vino: Blanco espumoso | Método: Tradicional
Freixenet Ice es un vino espumoso con denominación de origen Cava, elaborado en Cataluña, España utilizando el método tradicional. Tiene una crianza entre 12 y 14 meses.
Freixenet creó este cava para disfrutarse con hielo. Es una combinación de Freixenet Cordón Negro con un toque de chardonnay para conseguir un vino más intenso y equilibrar el efecto del hielo. Visualmente presenta una apariencia con color amarillo pajizo con viva efervescencia y aromas frescos a cítricos, manzanas y flores. También se detectan notas de limón maduro, manzana verde y pomelo.
En el paladar es limpio y fresco con tonos de limón maduro, manzana verde y pomelo. El final es fresco y ligero.
Maridaje: se recomienda con aperitivos, ensaladas y postres.
Premios: Freixenet Ice ganó medalla de bronce en el International Wine & Spirit Competition 2018 (UK).
- Mezcla de 4 uvas
- Excelente para coctelería, postres y frutas
- Es algo dulce e intenso para equilibrar el efecto del hielo
Bodega: Freixenet | Denominación de origen: Prosecco | País: Italia | Región: Véneto | ABV: 11% | Vol: 750 ml | Tipo de uva: Glera | Tipo de vino: Blanco espumoso | Método: Charmat
Freixenet Prosecco es un vino espumoso con denominación de origen elaborado en el Véneto Italia.
Elaborado con uvas Glera de la región italiana de Véneto, Freixenet Prosecco es un vino delicioso. La segunda fermentación se realiza en depósitos de acero inoxidable (método charmat).
Este vino blanco espumoso visualmente presenta un color amarillo pajizo con viva efervescencia y aromas frescos a cítricos, manzanas y flores. También encontramos notas de limón maduro, manzana verde y pomelo.
En el paladar es limpio y fresco con tonos de limón maduro, manzana verde y pomelo. El final es fresco y ligero.
Maridaje: se recomienda con aperitivos, ensaladas y postres.
- Prosecco elaborado solo con la variedad Glera
- Notas cítricas con burbuja pequeña y constante
- Es un vino espumoso seco con notas cítricas
Bodega: Bottega | Denominación de origen: Venezia | País: Italia | Región: Treviso y Venecia | ABV: 11% | Vol: 750 ml | Tipo de uva: Glera, Chardonnay y Pinot | Tipo de vino: Blanco espumoso | Método: Charmat
Bottega White Gold es un vino blanco espumoso con denominación de origen Venzia. Es elaborado en Treviso y Venecia, Italia.
Es una mezcla de glera, chardonnay y pinot. Es un vino espumoso seco, frutal, mineral y refrescante. Se recomienda tomar frío entre 4 y 5 grados centígrados. Es elaborado con el método charmat.
Visualmente presenta un líquido brillante, amarillo pálido con reflejos dorados el cual desprende un aroma frutal a manzana y durazno con aromas florales con un final de notas de miel y frutos secos. Es un vino suave y balanceado, con la frescura que le aporta la uva Glera, el cuerpo de la uva Chardonnay y la acidez de la uva Pinot.
Maridaje: perfecto como aperitivo, va bien con pescado, pollo y pavo y platillos a base de vegetales.
Premios: Bottega White Gold ganó medalla de plata en el Sommelier Wine Awards – UK (2019).
- Mezcla de 3 uvas
- Es suave y balanceado con notas a manzana y durazno
- Es un vino espumoso seco
- Debe tomarse muy frío entre 4 y 5 grados C.
Bodega: Freixenet | Denominación de origen: Cava | País: España | Región: Cataluña | ABV: 12.5% | Vol: 750 ml | Tipo de uva: Garnacha, Pinot Noir y Chardonnay | Tipo de vino: Rosado espumoso | Método: Tradicional
Freixenet Ice Rosé es un vino rosado espumoso con denominación de origen Cava, elaborado en Cataluña España. Tiene una crianza entre 9 y 12 meses y está elaborado con el método tradicional.
Este cava rosé fue creado para disfrutarse con hielo. Es una combinación de garnacha, pinot noir y un toque de chardonnay para conseguir un vino más intenso y equilibrar el efecto del hielo.
Visualmente presenta un color amarillo y verdoso con finas y elegantes burbujas. Desprende aromas de melocotón, pera madura, flores y un toque de frutas tropicales. En boca se siente cremoso y dulce con un prolongado final. Es muy refrescante y delicioso.
Maridaje: se recomienda para coctelería, postres y frutas.
Premios: Freixenet Ice Rosé ganó medalla de Oro en el Berliner Wine Trophy 2018 (Berlín, Alemania).
- Mezcla de 3 uvas y se elabora utilizando el método tradicional
- Es un Cava de sabor concentrado y dulce para servir con hielos
- Es algo dulce e intenso para equilibrar el efecto del hielo
Bodega: Möet & Chandon | Denominación de origen: Champagne | País: Francia | Región: Champagne | ABV: 12% | Vo: 750 ml | Tipo de uva: Pinot Noir 30 a 40%, Pinot Meunier 30 a 40% y Chardonnay 20 a 30% | Tipo de vino: Blanco espumoso | Método: Champenoise
Möet & Chandon Brut Imperial es elaborado en Champagne, Francia y es es el champán más emblemático de la bodega Möet & Chandon. Fue creado en 1869 y se distingue por su bouquet chispeante. Se elabora utilizando el método champenoise.
Visualmente presenta un color amarillo pajizo dorado con destellos verdes con finas burbujas constantes que revientan en la superficie. En nariz destacan los aromas con notas de manzana verde y cítricos. Frescura de los matices minerales y las flores blancas. Elegancia de las notas rubias (brioche, cereal, nueces frescas).
En boca detectamos sabores de fruta blanca (pera, melocotón, manzana). Finas burbujas. Cítricos y matices de grosella.
Maridaje: Ideal con platillos frescos y simples (ceviche de mariscos, sushi, etc.)
Premios: Wine Spectator le otorgó 91 puntos. Möet & Chandon es el champán más vendido en México.
- Mezcla de 3 uvas
- Es un Champán de gran calidad con burbuja fina
- Algo seco para algunos. Si prefieres las notas dulces recomendamos Ice Imperial y Néctar Imperial
Bodega: Möet & Chandon | Denominación de origen: Champagne | País: Francia | Región: Champagne | ABV: 12% | Vol: 750 ml | Tipo de uva: Pinot Noir 40 a 50%, Pinot Meunier 30 a 40% y Chardonnay 10 a 20% | Tipo de vino: Blanco espumoso | Método: Champenoise
Möet & Chandon Ice Imperial es el primer champagne creado para disfrutarse con hielo. Es una mezcla de pinot noir (40 a 50%), pinot meunier (30 a 40%) y chardonnay (10 a 20%). Método champenoise.
Visualmente es un líquido con color profundo y toques ámbar con una burbuja fina y constante que revienta en la superficie. Se detecta un potente aroma de fruta tropical como mango y guayaba. Frutas con hueso como la nectarina y notas de frambuesa.
Presenta un sabor amplio, carnoso y voluptuoso de macedonia fresca. Dulzura de caramelo y membrillo. Acidez refrescante de la uva y notas de jengibre.
Maridaje: Ideal con platillos frescos y simples (ceviche de mariscos, sushi, etc.)
Premios: Möet & Chandon Ice Imperial ganó medalla de plata en el Decanter World Wine Awards 2017 con 90 puntos. Se recomienda enfriar a 7 grados y servir con 3 hielos.
- Mezcla de 3 uvas y se elabora utilizando el método champenoise
- Es un Champán de sabor concentrado para servir con hielos
- Es algo dulce e intenso para equilibrar el efecto del hielo
- Se recomienda servirse con 3 hielos
Nuestras recomendaciones
Los mejores vinos espumosos rosados
No hay nada más fino y elegante que disfrutar de un buen vino espumoso rosado, por eso, te decimos cuales son los mejores:
Región: España (Cataluña) | ABV: 12.5% | Nota de Cata: Dulce, afrutado, flores.
Este cava rosé fue creado para disfrutarse con hielo. Es una combinación de garnacha, pinot noir y un toque de chardonnay para conseguir un vino más intenso y equilibrar el efecto del hielo.
En nariz tiene aromas de melocotón, pera madura, flores y un toque de frutas tropicales. En boca es cremoso y dulce con un prolongado final. Se recomienda para coctelería, postres y frutas.
Tiene una crianza entre 9 y 12 meses y está elaborado con el método tradicional.
Ganó medalla de oro en el Berliner Wine Trophy 2018 (Berlín, Alemania).
Región: México (Querétaro) | ABV: 12.5% | Nota de Cata: Durazno, melón, almendras.
* 750ml | * 6g de azúcar por litro | * 0.6g de azúcar por copa | * 67 calorías por copa | * Volumen de alcohol 12.5%
Elegante vino al paladar, fresco y limpio denotando una burbuja delicada y constante con acidez equilibrada evocando la franqueza de sus aromas. Es un vino extra seco.
Aroma suave y frutal, que recuerda notas de frutos de hueso como durazno, melón, almendras y levaduras por su crianza.
Crianza: Método tradicional (segunda fermentación en botella) con 18 meses de crianza sobre sus lías.
Los mejores vinos espumosos dulces
Si quieres disfrutar de un vino espumoso dulce, estas son tus mejores opciones:
Región: España (Cataluña) | ABV: 11.5% | Nota de Cata: Limón, manzana, toronja.
Freixenet creó este cava para disfrutarse con hielo. Es una combinación de Freixenet Cordón Negro con un toque de chardonnay para conseguir un vino más intenso y dulce para equilibrar el efecto del hielo.
En boca es limpio y fresco con tonos de limón maduro, manzana verde y pomelo. El final es fresco y ligero. Se recomienda con aperitivos, ensaladas y postres.
Tiene una crianza entre 12 y 14 meses.
Ganó medalla de bronce en el International Wine & Spirit Competition 2018 (UK).
Región: Francia (Champagne) | ABV: 12.0% | Nota de Cata: Caramelo, membrillo, jengibre.
Möet & Chandon Ice Imperial es el primer champagne creado para disfrutarse con hielo. Se recomienda enfriar a 7 grados y servir con 3 hielos.
Sabor amplio, carnoso y voluptuoso de macedonia fresca. Dulzura de caramelo y membrillo. Acidez refrescante de la uva y notas de jengibre.
Es elaborado utilizando el método tradicional (segunda fermentación en botella).
Ganó medalla de plata en el Decanter World Wine Awards 2017 con 90 puntos.
Los mejores vinos espumosos Asti
Italia produce unos ricos y refrescantes vinos espumosos con denominación de origen Asti, estos son los mejores:
Región: Italia (Piedmont) | ABV: 7.0% | Nota de Cata: Floral, frutal, herbal.
El Riccadonna Asti es un vino blanco espumoso de sabor dulce y afrutado que va de maravilla con los postres.
En nariz es Floral, frutal y herbal (acacia, durazno blanco, nectarina, notas de salvia y algunos toques tropicales) mientras que en boca es dulce, limpio, elegante y refrescante.
Marida con postres dulces, quesos y salami añejos, o incluso con alimentos más complejos, como los camarones con salsa de curry.
Región: Italia (Piedmont) | ABV: 7.5% | Nota de Cata: Durazno, melón, chabacano.
Este vino espumoso blanco es producido con la uva aromática moscato bianco, cultivada en el particular clima de Asti, en la región de Piamonte. Este es el clásico de los espumosos, muy frutal. Es elaborado utilizando el método charmat.
En nariz encontramos notas dulces, con toques de manzana, durazno, chabacano, piña y melón. Tiene intensos sabores de melón fresco, durazno y chabacano. Marida muy bien con queso Brie, frutas dulces y algunos mariscos.
Es un vino espumoso muy popular porque es muy dulce e ideal para adentrarse en el mundo de los vinos. Puede tomarse solo y es muy refrescante.
Los mejores vinos espumosos Brut
Si te gustan los vinos espumosos secos, aquí te mostramos las mejores opciones:
Región: Italia (Treviso y Venecia) | ABV: 11.0% | Nota de Cata: Manana, durazno, flores.
Una mezcla de glera, chardonnay y pinot. Es un vino espumoso seco, frutal, mineral y refrescante.
Tiene notas frutales a manzana y durazno con aromas florales con un final de notas de miel y frutos secos. En boca es suave y balanceado, con la frescura que le aporta la uva Glera, el cuerpo de la uva Chardonnay y la acidez de la uva Pinot. Queda muy bien como aperitivo, con pescado, pollo y pavo y platillos a base de vegetales.
Ganó medalla de plata en el Sommelier Wine Awards – UK (2019). Se recomienda tomar frío entre 4 y 5 grados centígrados. Elaborado con el método charmat.
Región: México (Querétaro) | ABV: 11.5% | Nota de Cata: Durazno, melón, almendras.
Tiene una intensidad aromática alta y frutal destacando mango, piña, manzana verde, pera, durazno y pan tostado, evolucionando con sutiles notas a caramelo. Excelente maridaje con pastas, ensaladas, vegetales al grill y postres como tarta de frutas o strudel de manzana. Se sirve durante todo el día.
Crianza: Método tradicional (segunda fermentación en botella) con 18 a 20 meses de crianza sobre sus lías.
Copas para vinos espumosos
Aunque puedes usar cualquier copa, se recomienda que utilices una específica para vino espumoso, del tipo flauta o tulipán como la que se utiliza para el champán, esto permitirá que la burbuja dure más tiempo así que disfrutarás tu bebida por un periodo de tiempo mayor.
Copa para Champagne / Vino Espumoso
Set de 6 Copas – 230ml / 8.1 oz – Colección Bohemia Avila – Nueva Tecnología “Bohemia Titanio”
- Aptas para Lavavajillas: Mantiene Brillo y Transparencia tras 5000 ciclos de lavado
- Diseñada por Enólogos y Someliers: La forma del globo que enaltece aromas y sabores
- Cristal Templado: 50% más resistente a golpes y caídas
- Elegante y Resistente: Ideal para restaurantes, hoteles, para regalo y uso personal.
Copa para Champagne / Vino Espumoso
Set de 4 Copas – 6.5 oz.
- Excelente diseño. Copas de vidrio elegantes, modernas y perfectamente equilibradas.
- Sonido y brillo: disfruta de tus bebidas favoritas con seguridad, con vidrio 100% de alta claridad sin plomo. Cada flauta tiene un borde pulido cortado con láser preciso, imperceptible en los labios, diseñado para mejorar cada sorbo.
- Diseño ecléctico: diseño versátil perfecto para Prosecco, Spumante, Mimosas, vinos espumosos o cócteles.
Comparativa de los mejores vinos espumosos
Ahora encontrarás una tabla comparativa con las principales características de los mejores vinos espumosos, que te ayudará a decidir la mejor opción.
N. | Vino espumoso | Precio | Valoración | Bodega | Alcohol | Tipo de uva | Tipo de vino | Método |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() Möet & Chandon Ice Imperial | 4.2 / 5 | Möet & Chandon | 12% | Pinot noir Pinot meunier Chardonnay | Blanco espumoso | Tradicional | |
2 | ![]() Möet & Chandon Brut Imperial | 4.1 / 5 | Möet & Chandon | 12% | Pinot noir Pinot meunier Chardonnay | Blanco espumoso | Tradicional | |
3 | ![]() Freixenet Ice Rosé | 3.8 / 5 | Freixenet | 12.5 % | Garnacha Pinot Noir Chardonnay | Rosado espumoso | Tradicional | |
4 | ![]() Bottega White Gold | 3.8 / 5 | Botegga | 11 % | Glera Chardonnay Pinot | Blanco espumoso | Charmat | |
5 | ![]() Freixenet Prosecco | 3.8 / 5 | Freixenet | 11 % | Glera | Blanco espumoso | Charmat | |
6 | ![]() Freixenet ICE | 3.8 / 5 | Freixenet | 11.5 % | Macabeo Xarel·lo Parellada Chardonnay | Blanco espumoso | Charmat | |
7 | ![]() Ruffino Rosé | 3.8 / 5 | Ruffino | 11 % | Glera Pinot noir | Rosado Espumoso | Charmat | |
8 | ![]() Riccadonna Asti | 3.8 / 5 | Riccadonna | 7 % | Moscato | Blanco Espumoso | Charmat | |
9 | ![]() Martini Asti | 3.8 / 5 | Martini | 7.5 % | Moscato | Blanco espumoso | Charmat | |
10 | ![]() Freixenet Cordón Negro | 3.7 / 5 | Freixenet | 11.5 % | Parellada Macabeo Xarel·lo | Blanco espumoso | Tradicional |
Guía para comprar los mejores vinos espumosos
Características de los vinos espumosos
Las burbujas en un vino no solo lo hacen visualmente atractivo, sino que también agregan una dimensión adicional de sabor y textura. Los vinos espumosos, conocidos por su efervescencia y elegancia, son perfectos para celebraciones y brindis, pero también son una excelente opción para maridar con comida.
Una de las principales uvas utilizadas para elaborar vinos espumosos es la variedad blanca Chardonnay, conocida por su acidez y notas a frutas tropicales y cítricas. También se utilizan las variedades blancas Pinot Noir y Pinot Meunier, ambas conocidas por sus notas a frutos rojos y toques florales. La uva tinta más utilizada para la elaboración de vinos espumosos es la Pinot Noir, que aporta cuerpo y sabor a frutos rojos.
Algunos de los vinos espumosos se elaboran mediante el método tradicional o champenoise, que implica una segunda fermentación en botella. Durante esta fermentación, se añade una mezcla de levaduras y azúcares al vino base, lo que produce dióxido de carbono y crea las burbujas características. Luego, el vino se deja reposar durante varios meses, lo que permite que los sabores y aromas se desarrollen.
Los vinos espumosos se pueden clasificar según su nivel de dulzor, que varía desde los más secos, como el Brut Nature o el Extra Brut, hasta los más dulces, como el Demi-Sec o el Dulce. También pueden variar en su cuerpo y en la intensidad de sus aromas, que pueden incluir notas a frutos secos, brioche, flores y frutas frescas.
Entre los vinos espumosos más conocidos se encuentran el Champagne francés, el Cava español, el Prosecco italiano y el espumoso de la región australiana de Tasmania. Cada uno tiene sus propias características distintivas, desde la elegancia y complejidad del Champagne, hasta la frescura y ligereza del Prosecco.
Los vinos espumosos son muy versátiles y pueden maridar bien con una amplia variedad de platos, desde mariscos y pescados hasta aves y carnes blancas. También son una excelente opción para postres con frutas frescas y cremas.
En resumen, los vinos espumosos son una opción ideal para celebraciones y ocasiones especiales, pero también son una deliciosa opción para maridar con comida. Las uvas utilizadas para su elaboración, como la Chardonnay, la Pinot Noir y la Pinot Meunier, aportan notas y sabores distintivos, mientras que el método de elaboración champenoise crea las burbujas y las características únicas de estos vinos.
Tipos de vinos espumosos
En todas la celebraciones es indispensable abrir una buena botella de vino espumoso. La mayoría de los vinos espumosos son blancos pero también hay rosados (Rosé) y tintos (como el lambrusco). Para los espumosos blancos, por lo general, se utilizan uvas chardonnay, pinot noir y pinot meunier.
Existen diferentes tipos de vinos espumosos que varían en su método de elaboración y origen. A continuación, describiremos los más comunes:
Champagne: Este tipo de vino espumoso es originario de la región francesa de Champagne y se elabora a través del “Método Champenoise”. Este método implica una segunda fermentación en la botella, que produce las burbujas y crea la complejidad y el carácter de este vino. El Champagne se caracteriza por su cuerpo medio a completo, su acidez fresca y sus sabores de frutas, tostado y levadura.
Cava: El cava es el vino espumoso más popular de España y se elabora principalmente en la región catalana de Penedés. El método de elaboración es similar al del Champagne, pero se utiliza una variedad diferente de uva, la cual es la macabeo, xarel-lo y parellada. El cava es conocido por ser ligero, seco y con sabores de manzana y cítricos.
Prosecco: Originario de la región italiana de Veneto, el prosecco es un vino espumoso que se elabora utilizando el método Charmat. Este método implica una segunda fermentación en grandes tanques de acero inoxidable en lugar de en la botella. Esto produce un vino más ligero, más afrutado y con burbujas más grandes. El prosecco se caracteriza por ser afrutado, refrescante y con notas de manzana, pera y melocotón.
Franciacorta: Este vino espumoso italiano se elabora en la región de Lombardía utilizando el método Champenoise y la misma variedad de uva que el Champagne. El Franciacorta se caracteriza por ser un vino elegante, con cuerpo, acidez equilibrada y sabores de frutas maduras y tostado.
Espumoso Rosado: Los vinos espumosos rosados pueden ser elaborados utilizando cualquiera de los métodos de elaboración anteriores y pueden ser originarios de cualquier región vitivinícola. Se caracterizan por su color rosado pálido y sus sabores de frutas rojas, como fresas y frambuesas, con un toque de acidez fresca.
En resumen, los vinos espumosos son una opción deliciosa y versátil que se adapta a cualquier ocasión. Cada tipo de vino espumoso tiene su propia personalidad y características únicas que lo hacen especial y atractivo para diferentes paladares.
Las burbujas en los vinos espumosos
El gas y las burbujas en los vinos espumosos se obtienen por medio de una segunda fermentación o por inyección de gas.
Con la segunda fermentación en botella se obtiene una burbuja muy fina mientras que, en el método de inyección de gas, no se generan las burbujas por medio de la fermentación de una levadura, sino que se le inyecta gas carbónico, por lo que se producen burbujas toscas y grandes. También está el método charmat, donde se utilizan grandes depósitos de acero inoxidable, lo que permite una producción mayor en menos tiempo.
Debes preferir los vinos espumosos elaborados por el método tradicional y charmat en lugar del método del gas inyectado o gasificado.
Sugerencias para disfrutar el mejor vino espumoso
Te indicaremos algunas recomendaciones importantes para que puedas disfrutar tu vino espumoso de la forma adecuada.
Temperatura ideal para tomar el vino espumoso
La temperatura es un tema importante en el consumo de los vinos ya que permite apreciar todas sus virtudes. La temperatura ideal para disfrutar un vino espumoso es de 6 a 8 grados centígrados.
Para enfriar rápidamente una botella, no colocarla dentro del congelador, se romperían los aromas y la estructura del vino o del champán. Siempre preferir sumergir la botella unos quince minutos en agua con hielo.

Muy buena página , excelentes recomendaciones 👌 gran variedad y muy atinados …🍷