Los 7 mejores vinos tintos merlot dulces, buenos y baratos de 2023
Actualizado en mayo 2023
En este artículo encontrarás una selección de los mejores vinos tintos merlot dulces, buenos y baratos que pueden conseguirse en México. En este variado listado hay vinos mexicanos pero también de otros países como Chile y Argentina.
También te haremos recomendaciones para que identifiques el mejor vino tinto merlot bueno y barato.
Los 7 mejores vinos tintos merlot dulces, buenos y baratos
Bodega: Salentein | D.O: ninguna | País: Argentina | Región: Valle de Uco, Tunuyán, Mendoza | ABV: 14.0% | Vol: 750 ml | Tipo de uva: merlot | Tipo de vino: tinto | Crianza: no tiene
Merlot de Mendoza Argentina elaborado por bodega Salentein. Este varietal no pasa por madera. Es un vino correcto, joven, afrutado, fácil de beber, con una acidez alta, que invita a seguir degustando.
Visualmente encontramos un color rojo de intensidad media con tonos opacos y brillantes. En nariz, vino con notas afrutadas donde se destacan frutos rojos.
En boca se siente aterciopelado y de persistencia media con un final prolongado, muy suave y afrutado. Es un merlot bueno, bonito y barato que vale la pena probar. Excelente relación calidad precio.
Recomendamos Portillo merlot para los que quieren disfrutar de un vino joven sin notas de madera, fácil de beber y una excelente relación calidad precio.
Maridaje: Ideal para acompañar cerdo, pastas con salsas suaves, risottos y quesos semiduros.
- 100% merlot de Mendoza Argentina
- Afrutado, suave, rico y con taninos dulces
- Vino joven sin paso por madera
- Merlot suave con notas ligeramente dulces, sin barrica
Productor: Concha y Toro | D.O: Valle Central | País: Chile | Región: Valle Central | ABV: 13.5% | Vol: 750 ml | Tipo de uva: merlot | Tipo de vino: tinto | Crianza: 6 a 9 meses
Concha y Toro produce este varietal merlot con uvas del Valle Central con una crianza de 6 a 9 meses en barricas de roble francés. Es un vino sedoso y suave, con baja astringencia, con un final agradable y equilibrado.
Presenta un color rojo púrpura intenso mientras que en nariz, sobresalen sus notas a ciruelas, moras y tierra húmeda, complementadas con sutiles toques de vainilla y toffee.
En boca es sedoso y amistoso desde un principio a fin, su cuerpo medio y fruta negra fresca hace de este vino un equilibrio notable.
Recomendamos Casillero del Diablo Merlot a los que busquen un vino fácil de beber, un merlot suave de principio a fin, con una baja astringencia.
Maridaje: cocina italiana no especiada y rica en salsas de tomates. Carnes blancas acompañadas con salsas cremosas y/o quesos suaves.
- Merlot del Valle Central de Chile
- Notas a frutos negros y tierra húmeda
- Pasa de 6 a 9 meses en barricas
- Es un suave y sedoso con notas ligeramente dulces amaderadas
Productor: Viña Carmen | D.O: Valle Central | País: Chile | Región: Valle Central | ABV: 13.1% | Vol: 750 ml | Tipo de uva: merlot | Tipo de vino: tinto | Crianza: 3 meses
Viña Carmen produce este vino en el Valle Central de Chile utilizando un 80% de merlot con una crianza de unos 3 meses en barrica mixta. Es un buen vino para el diario, es joven y fácil de beber.
Este vino tiene un color rojo rubí con tonos violetas, de gran intensidad y profundidad. En nariz aparecen notas a frutas negras como ciruelas y grosellas, junto a toques especiados, a caramelo y vainilla, los que son aportados por el paso del vino sobre roble francés y americano. La textura que muestra en boca es buena, además de tener taninos sedosos y un final suave y agradable.
Recomendamos Carmen Insigne Merlot para quienes buscan un vino del diario suave, con poca madera, fácil de tomar y para recién iniciados en el mundo del vino.
Maridaje: Vino ideal para acompañar pastas, pescados grasos como salmón, carnes blancas bien condimentadas y carnes rojas magras. Se recomienda servir entre 16 y 18°C.
- Es un merlot del Valle Central Chileno
- Notas a frutos negros, ciruelas, caramelo y vainilla
- Pasa 3 meses en barricas mixtas
- Es un vino sencillo y joven, con poca madera
Productor: Concha y Toro | D.O: Valle del Maule | País: Chile | Región: Valle del Maule | ABV: 13.7% | Vol: 750 ml | Tipo de uva: blend | Tipo de vino: tinto | Crianza: 6 meses
Ensamble elaborado por Concha y Toro en el Valle del Maule con un 52% de merlot, 45% de carmenere y 3% de syrah con una crianza de unos 6 meses en barrica mixta.
El merlot le aporta taninos suaves con sabores de frambuesa y ciruelas y una nota especiada; el carmenere aporta aromas de frutos rojos y negros maduros, mientras que el syrah proporciona notas intensas de frutos rojos y realza el carácter frutal de este ensamblaje.
Presenta un color rojo oscuro intenso con notas violáceas. Desprende aromas que recuerdan a ciruelas frescas, cerezas rojas y grafito.
En boca es sedoso y aterciopelado con notas frutales de ciruelas y cerezas.
Recomendamos Trio Merlot para quienes deseen un ensamble a base de merlot con taninos suaves y una acidez equilibrada, con mayor cuerpo y estructura que un 100% merlot.
Maridaje: ideal para acompañar carnes rojas, cerdo, pastas y quesos.
- Es un blend chileno de merlot, carmenere y syrah
- Notas a ciruelas y cerezas
- Pasa unos 6 meses en barricas mixtas
- Base de merlot, con taninos suaves y gusto amaderado
Bodega: Monte Xanic | D.O: ninguna | País: México | Región: Valle de Ojos Negros, B.C. | ABV: 13.9% | Vol: 750 ml | Tipo de uva: merlot | Tipo de vino: tinto | Crianza: 12 meses
Monte Xanic produce este vino en el Valle de Ojos negros, B.C. Está elaborado con 100% merlot y tiene una crianza de 12 meses en roble francés.
En nariz encontramos aromas francos y expresivos de frutos rojos como fresa, frambuesa, grosella, arándano y cereza. Aroma sutil de madera. Especias dulces como vainilla, anís estrella y canela.
En boca el ataque es suave, fresco y de buena permanencia. Confirma su frutalidad viva y franca a las bayas rojas. Taninos tersos de mucha amplitud. Es un vino agradable, de buen cuerpo, de buena persistencia y acidez. Muy frutal. Tiene una guarda de unos 8 años y recomendamos servirlo a unos 18 grados. Vino recomendado para quienes deseen un vino suave, agradable y fácil de tomar, así como recién iniciados en el mundo del vino.
Maridaje: estofados y cocciones largas como rabo de toro, carrillera de cerdo, ossobuco de ternera.
Premios: Monte Xanic Merlot ha ganado diferentes premios y reconocimientos como la Medalla de Oro en el Challenge International du Vin, Francia 2021.
- Merlot mexicano del Valle de Ojos Negros
- Suave, fresco y de buena permanencia
- Excelente relación calidad precio
- Es un vino de intensidad media y muy frutal
Bodega: Montes | D.O: Valle de Colchagua | País: Chile | Región: Valle de Colchagua | ABV: 14.5% | Vol: 750 ml | Tipo de uva: merlot | Tipo de vino: tinto | Crianza: 12 meses
Montes elabora este vino con un 90% Merlot y 10% Cabernet Franc en el Valle de Colchagua, Chile con una crianza de 12 meses en barricas de roble francés 50% nueva. Es un vino con sabor muy agradable, untuoso, con taninos pulidos, persistente, con muy buena acidez, que invita a seguir degustando.
Visualmente presenta un color rojo carmín mientras que en nariz se muestra complejo, exhibiendo variados aromas a frutos negros y rojos maduros entre los que destacan moras, higos y ciruelas en almíbar. Notas especiadas a pimienta negra y roja se entrelazan a toques de tabaco fresco y cuero.
En boca es estructurado, de buen volumen, posee taninos suaves y redondos, que lo convierten en un vino ideal para disfrutar ahora o dentro de 10 años más. Recomendamos decantar al menos por 30 minutos. Recomendamos Montes Alpha Merlot para los que buscan un vino bien estructurado, agradable, con taninos bien pulidos, suaves y redondos.
Maridaje: carnes rojas, pastas y quesos.
- 90% merlot y 10% Cabernet Franc
- Notas de frutos negros y rojos maduros
- Ideal para cortes y pastas
- Vino balanceado y redondo, con crianza
Bodega: Casa Madero | D.O: ninguna | País: México | Región: Parras de la Fuente, Coahuila | ABV: 13.9% | Vol: 750 ml | Tipo de uva: merlot | Tipo de vino: tinto | Crianza: 12 meses
Casa Madero produce este vino 100% merlot en el Valle de Parras, Coahuila, el cual tiene una crianza de 12 meses en barrica de roble francés con tostado medio.
Es un gran vino equilibrado, con una intensidad y acidez media y un final largo.
Visualmente es color rojo rubí con tonos violeta. Es un vino fresco y complejo con aromas de frutos rojos, bayas negras y flores. Destacan los aromas de rosas rojas, violetas, ciruelas, fresas, nueces y cacao.
Ataque sedoso en boca, confirmando los aromas frutales, cacao, madera y rosas. Final agradable, terso y completo. Casa Madero Merlot es un vino suave, ligero y delicioso. Recomendamos Casa Madero Merlot a los que quieran probar un vino suave y rico así como para recién iniciados en el mundo del vino. Excelente relación calidad precio.
Maridaje: Ideal con pastas al pomodoro, carnes rojas, enchiladas queretanas, torta ahogada, sopa de tortilla, rajas con queso, aves y tacos de cecina.
Premios: Mundus Vini 2020 (Alemania) – Oro, Selections Mondiales de Vins Canada 2020 (Canadá) – Oro y el Vinus Argentina 2020 (Argentina) – Oro.
- Varietal merlot del Valle de Parras Coahuila
- Equilibrado, frutal con notas de cacao, madera y rosas
- Ideal para pastas, carnes, enchiladas y tortas ahogadas
- Vino tinto merlot suave, de mediana intensidad y rico
Nuestras recomendaciones
El mejor vino tinto merlot bueno y barato: Portillo Merlot
Portillo Merlot
Bodega: Salentein | D.O: ninguna | País: Argentina | Región: Valle de Uco, Tunuyán, Mendoza | ABV: 14.0% | Vol: 750 ml | Tipo de uva: merlot | Tipo de vino: tinto | Crianza: no tiene
Merlot de Mendoza Argentina elaborado por bodega Salentein. Este varietal no pasa por madera. Es un vino correcto, joven, afrutado, fácil de beber, con una acidez alta, que invita a seguir degustando.
Visualmente encontramos un color rojo de intensidad media con tonos opacos y brillantes. En nariz, vino con notas afrutadas donde se destacan frutos rojos.
En boca se siente aterciopelado y de persistencia media, con un final prolongado, muy suave y afrutado. Es un merlot bueno, bonito y barato que vale la pena probar. Excelente relación calidad precio.
Recomendamos Portillo merlot para los que quieren disfrutar de un vino joven sin notas de madera, fácil de beber y una excelente relación calidad precio.
El mejor vino tinto merlot bueno: Casa Madero Merlot
Casa Madero Merlot
Bodega: Casa Madero | D.O: ninguna | País: México | Región: Parras de la Fuente, Coahuila | ABV: 13.9% | Vol: 750 ml | Tipo de uva: merlot | Tipo de vino: tinto | Crianza: 12 meses
Casa Madero produce este vino 100% merlot en el Valle de Parras, Coahuila, el cual tiene una crianza de 12 meses en barrica de roble francés con tostado medio.
Es un gran vino equilibrado, con una intensidad y acidez media y un final largo.
Visualmente es color rojo rubí con tonos violeta. Es un vino fresco y complejo con aromas de frutos rojos, bayas negras y flores. Destacan los aromas de rosas rojas, violetas, ciruelas, fresas, nueces y cacao.
Ataque sedoso en boca, confirmando los aromas frutales, cacao, madera y rosas. Final agradable, terso y completo.
Casa Madero Merlot es un vino suave, ligero y delicioso. Recomendamos Casa Madero Merlot a los que quieran probar un vino suave y rico, con una intensidad y acidez media, así como para recién iniciados en el mundo del vino. Excelente relación calidad precio.
Guía para comprar el mejor vino tinto merlot
Características de los vinos elaborados con uva merlot
Esta variedad de uva se caracteriza por su suavidad y por aportar notas afrutadas y especiadas al vino, lo que la convierte en una de las uvas más versátiles para la elaboración de vinos tintos.
El vino elaborado con uvas Merlot se caracteriza por su suavidad y su perfil aromático, que recuerda a frutos rojos como la cereza, la frambuesa y la grosella negra. Además, también se pueden encontrar notas de especias como la pimienta y el clavo de olor, y en algunos casos, también toques de vainilla y cacao debido al envejecimiento en barricas de roble.
La Merlot es una uva que se adapta muy bien a diferentes tipos de clima y suelos, lo que la convierte en una de las variedades de uva más cultivadas en todo el mundo. Por lo general, se encuentra en regiones como Burdeos (Francia), California (EEUU), Toscana (Italia), Chile, Argentina y Australia.
En cuanto a la elaboración de vinos con uva Merlot, se puede producir vino joven o de crianza, dependiendo de las características deseadas por el enólogo. El vino joven es fresco y afrutado, mientras que el vino de crianza tiene mayor complejidad y profundidad aromática debido al envejecimiento en barricas de roble.
En la gastronomía, los vinos elaborados con uvas Merlot son una excelente opción para acompañar carnes rojas, como la ternera o el cordero, así como platos de pasta con salsas de tomate. También se pueden maridar con quesos suaves y cremosos, como el brie y el camembert.
En conclusión, el vino elaborado con uvas Merlot es una excelente opción para aquellos que buscan un vino suave y afrutado, pero que también quieren profundidad y complejidad en su sabor y aroma. Su versatilidad y adaptabilidad hacen que sea una uva muy valorada en todo el mundo, y su presencia en la producción de vinos seguirá siendo relevante en la industria vinícola en los próximos años.
Tipos de vinos dulces y suaves
Si buscas un vino tinto ligeramente dulce y suave debes evitar las uvas más intensas y potentes como cabernet sauvignon, syrah/shiraz y tempranillo y buscar vinos elaborados con cepas más suaves y con taninos dulces como merlot, pinot noir, zinfandel y malbec o incluso mezclas o ensambles de estas uvas en una mayor proporción.
Si realmente te interesa un vino tinto muy dulce o de postre, entonces tienes que buscar otro tipo de vino, como los siguientes:
- Vino generoso o fortificado. Se les agrega un aguardiente durante el proceso de fermentación para aumentar su estabilidad y aumentar su graduación alcohólica.
- Cosecha tardía. Si se produce una cosecha tardía, la uva comienza el proceso de pasificación en la propia vid, consiguiendo aumentar la concentración de azúcar.
- Vino de hielo o Ice Wine. Son producidos con uvas congeladas en el viñedo o tras un proceso de congelación en las cámaras. El azúcar se concentra y el agua producida al prensar las uvas es muy rica en azúcares.
- Lambrusco. La uva Lambrusco en sí no es muy dulce, así que muchas de las versiones comerciales de Lambrusco son endulzadas mediante fermentación parcial o con la adición de mosto concentrado rectificado.
Entre los vinos generosos o fortificados encontramos los siguientes:
- Jerez (España)
- Moscatel (varios Países)
- Oporto (Portugal)
- Madeira (Portugal)
Principales uvas tintas dulces y suaves
El suelo y el clima se combinan para disfrutar de aromas y sabores únicos en una copa. El vino es un fiel reflejo de su terroir.
Merlot
La uva merlot puede producir vinos suaves y aterciopelados con sabores a ciruela. Hay tres estilos principales de merlot: un vino suave, afrutado y con muy pocos taninos; un vino afrutado con estructura más tánica; y, finalmente, un estilo fuerte y muy tánico elaborado con el perfil del cabernet sauvignon. Algunas de las notas de frutas comúnmente asociadas con el merlot incluyen casis, cerezas negras y rojas, mora, arándano y ciruela.
Pinot Noir
Es la más suave de las uvas tintas. Se considera que produce algunos de los vinos más elegantes del mundo, pero es una variedad difícil de cultivar y de vinificar. Sus vinos tienden a tener un cuerpo de ligero a medio, con reminiscencias aromáticas a cereza, frambuesa y, en menor medida, grosella, y a otras pequeñas frutas rojas y negras.
Zinfandel
Una de las características más notables de esta uva es su alto contenido de azúcares, lo que permite elaborar vinos con una alta acidez y gran contenido de alcohol (de 13.5 a 17%), cuerpo medio, y notas de frutas rojas, como la frambuesa, los arándanos, y la ciruela, y notas secundarias de pimienta, tabaco y café.
Se recomienda servir los vinos zinfandel a una temperatura de 17°C. Combinan muy bien con carnes rojas y blancas, especialmente las ligeras como el pavo, el cerdo, y la ternera; también con platillos condimentados y carnes a la parrilla o carnes ahumadas. También pueden acompañar a quesos suaves, platillos vegetarianos y postres de chocolate.
Malbec
Es de color oscuro, con aromas a cereza y en la boca es suave y dulce. Ofrece una explosión de fruta, y esta característica ofrece una complejidad cuando el vino se añeja en roble nuevo.
Los vinos elaborados con malbec, acompañan muy bien a las carnes rojas, asados a la parrilla, quesos duros y pasta.
Sugerencias para disfrutar los mejores vinos tintos merlot
Te indicaremos algunas recomendaciones importantes para que puedas disfrutar tu vino elaborado con una merlot de la forma adecuada.
Temperatura ideal para tomar el vino.
La temperatura es un tema importante en el consumo de los vinos ya que permite apreciar todas sus virtudes. Los vinos no se toman con hielo. La temperatura ideal para disfrutar un vino tinto es de 16 a 18 grados centígrados, para un vino blanco de 6 a 8 grados y para un vino rosado de 8 a 10 grados.
Para enfriar rápidamente una botella, no colocarla dentro del congelador, se romperían los aromas y la estructura del vino o del champán. Siempre preferir sumergir la botella unos quince minutos en agua con hielo.
Tipo de copa para disfrutar el vino
Recomendamos servir en copa Burdeos, la cual es ideal para vinos tintos.
Es una copa amplia, que permite la oxigenación del vino. El borde de una copa Bordeaux, es plano, en vez de redondeado, lo que provoca que el vino fluya directamente hacia el centro de la boca, y así podamos apreciar mejor los sabores afrutados, haciéndolos destacar por encima de los taninos; y que la acidez llegue hasta la parte trasera de la boca.
Preguntas frecuentes
¿Qué es el merlot?
Merlot es un uva tinta con la cual se elabora un vino suave, afrutado y con muy pocos taninos. Se caracteriza por su textura suave en el paladar dado por sus bajos niveles de taninos.
Tiene acidez moderada y un tremendo carácter frutal. De final sedoso, sus sabores y aromas pueden variar entre frutos negros, chocolate y algo de especias, hasta notas a grafito, ciruelas, hierbas y violetas. Es un vino seco, de cuerpo mediano a robusto, aunque también varía dependiendo del clima de donde provenga.
El Merlot, cuando es joven, suele tener un color rubí azulado que es menos intenso que el Cabernet Sauvignon pero más fuerte que el tono de un Pinot Noir. Pero a medida que envejece, este pierde tonalidad y comienza a tornarse a color rojo teja.
¿Con qué marida el merlot?
Uno de los mayores atributos del merlot es su versatilidad a la hora de acompañarlo con comidas. En el caso de aquellos merlot jóvenes, afrutados y muy fáciles de beber, los puedes servir con infinitas variedades de pizzas, pastas, hamburguesas, carnes rojas o blancas.
¿Cuáles son los mejores vinos tintos merlot?
Los mejores vinos tintos merlot que puedes conseguir en el mercado actualmente son los siguientes:
- Emmolo – Napa Valley, EE.UU.
- Gran Amado Merlot – Valle de Guadalupe, México
- Duckhorn Merlot – Napa Valley, EE.UU.
¿Cuál es el mejor vino tinto merlot mexicano?
En nuestra opinión, el mejor vino tinto merlot mexicano es el Gran Amado Merlot – Valle de Guadalupe, México.
¿Cuantos tipos de vino merlot hay?
Hay tres estilos principales de merlot: un vino suave, afrutado y con muy pocos taninos; un vino afrutado con estructura más tánica; y, finalmente, un estilo fuerte y muy tánico elaborado con el perfil del cabernet sauvignon. Algunas de las notas de frutas comúnmente asociadas con el merlot incluyen casis, cerezas negras y rojas, mora, arándano y ciruela.
¿Qué uva es más suave: malbec o merlot?
La Malbec es suave y dulce, ofrece una explosión de fruta, mientras que la uva merlot puede producir vinos suaves y aterciopelados con sabores a ciruela. En cuanto a intensidad, merlot es más suave que malbec. Si buscas la uva más suave tienes que probar la pinot noir, que es la más suave de todas.
¿Cuál es la diferencia entre merlot y cabernet sauvignon?
Debido a que ambas cepas se complementan muy bien, es que tradicionalmente se utilizan juntas en mezclas tintas. Por la gran cantidad de taninos que tiene el cabernet, el merlot siempre le viene bien aportando su lado afrutado y dulzor.
Pero al mismo tiempo, vale la pena hablar sobre las particularidades que las diferencian. Ya sabemos que el Merlot es más afrutado y que tiene menos taninos. Por lo mismo, se siente más dulce en el paladar, con menos volumen y a veces un tanto menos complejo que el Cabernet Sauvignon. Razones por las cuales también suele ser más económico que el Cabernet.
¿Cuál es el tipo de vino tinto más dulce?
Si te interesa un vino tinto muy dulce o de postre, entonces tienes que buscar un vino como los siguientes:
- Vino generoso o fortificado. Se les agrega un aguardiente durante el proceso de fermentación para aumentar su estabilidad y aumentar su graduación alcohólica.
- Cosecha tardía. Si se produce una cosecha tardía, la uva comienza el proceso de pasificación en la propia vid, consiguiendo aumentar la concentración de azúcar.
- Vino de hielo o Ice Wine. Son producidos con uvas congeladas en el viñedo o tras un proceso de congelación en las cámaras. El azúcar se concentra y el agua producida al prensar las uvas es muy rica en azúcares.
- Lambrusco. La uva lambrusco en sí no es muy dulce, así que muchas de las versiones comerciales de lambrusco son endulzadas mediante fermentación parcial o con la adición de mosto concentrado rectificado.
Entre los vinos generosos o fortificados encontramos los siguientes:
- Jerez (España)
- Moscatel (varios Países)
- Oporto (Portugal)
- Madeira (Portugal)
¿Vino dulce y suave para principiantes?
Para quienes se están iniciando en el mundo del vinos recomendamos evitar las uvas más intensas y potentes como cabernet sauvignon, syrah/shiraz y tempranillo y buscar vinos elaborados con cepas más suaves y con taninos dulces como merlot, pinot noir, zinfandel y malbec o incluso mezclas o ensambles de estas uvas en una mayor proporción.
Vinos tintos dulces y suaves para principiantes son los siguientes:
- Meiomi Pinot Noir
- Diablo Dark Red Blend
- MacMurray Pinot Noir
- Casa Madero Merlot
- Monte Xanic Merlot
- Reservado Sweet Red
