Los 7 mejores vinos tintos malbec de 2023
Actualizado en mayo 2023
En este artículo encontrarás una selección de los mejores vinos tintos malbec buenos y baratos que pueden conseguirse en México.
Hablar de vinos malbec es hablar de argentina, entonces, en este listado encontrarás vinos tintos malbec, sobre todo argentinos, pero también encontrarás un par de vinos mexicanos que vale la pena mencionar.
¿Qué encontrarás en esta artículo?
Los 7 mejores vinos tintos malbec
Bodega: Trivento | D.O: ninguna | País: Argentina | Región: Mendoza | ABV: 14% | Vol: 750 ml | Tipo de uva: malbec | Tipo de vino: tinto | Crianza: 6 meses
Bodega Trivento, fundada en 1996 por el grupo Concha y Toro, produce este varietal 100% Malbec en el Valle de Uco y Luján de Cuyo, Mendoza, Argentina. Tiene una crianza de 6 meses en barricas de roble francés. Es un vino muy agradable de intensidad media con notas de frutos negros frescos y especias.
Visualmente presenta un color rojo brillante intenso con matices violáceos y azulados donde encontramos aromas a cerezas, fresas y frambuesas con equilibradas notas de vainilla y coco provenientes de su crianza en roble.
En boca tenemos un vino equilibrado con taninos dulces y un final aterciopelado. Es muy agradable, con intensidad media y acidez alta, lo que nos invita a seguir degustando. Es un poco astringente. Excelente relación calidad precio.
Maridaje: ideal para acompañar carnes rojas asadas.
Premios: Tim Atkin le otorgó 91 puntos a la cosecha 2017 del Trivento Malbec Reserva.
- Varietal Malbec de Mendoza Argentina
- Notas a frutas negras frescas y especias
- 6 meses de crianza
- Es un vino de intensidad media con taninos dulces
Bodega: Catena | D.O: ninguna | País: Argentina | Región: Mendoza | ABV: 13.5% | Vol: 750 ml | Tipo de uva: malbec | Tipo de vino: tinto | Crianza: 6 a 9 meses
Varietal Malbec producido por la bodega Catena Zapata en la región de Mendoza Argentina con una crianza de 6 a 9 meses en barricas de roble francés y americano. Muy buen vino de la familia Catena en su gama media, furtos negros, humo, tabaco y taninos sedosos con buen cuerpo y final largo.
Presenta un color púrpura con tonos violáceos mientras que en nariz encontramos aromas intensos de frutos negros como cereza negra y moras así como ligeras notas florales y de tostado.
En boca encontramos una gran concentración con pronunciados sabores a cassis y frambuesas con un leve dejo a chocolate y especias dulces, con un final largo, con taninos sedosos y maduros. Tiene una gran relación calidad precio.
Maridaje: carnes asadas medianamente grasas.
Premios: James Suckling le otorgó 91 puntos al Alamos Malbec.
- Varietal Malbec de Mendoza Argentina
- Notas de cerezas negras y zarzamoras
- Tiene una crianza de 6 a 9 meses
- Es un vino tinto de intensidad media y equilibrado
Bodega: Cava Quintanilla | D.O: ninguna | País: México | Región: San Luis Potosí | ABV: 13.8% | Vol: 750 ml | Tipo de uva: malbec | Tipo de vino: tinto | Crianza: 6 meses
Cava Quintanilla elabora este malbec en San Luis Potosí. Es un vino con alta intensidad aromática, con notas de frutos negros y rojos maduros, con una crianza de 6 meses en barricas de roble francés y americano.
Presenta un color rojo púrpura mientras que en nariz encontramos aromas de violeta, ciruela madura, cereza, zarzamora, eucalipto, nuez y caramelo.
En boca es persistente y untuoso con retrogusto de fruta roja fresca.
Laberinto malbec es un vino tinto expresivo, de fuerte presencia en boca, floral y muy frutal; es astringente, con taninos persistentes y una acidez media.
Maridaje: camarones a la diabla, bacon cheeseburger, chicharrón de rib eye en guacamole, quesadillas de hongos, flor o huitlacoche, choripan con chimichurri, pasta bolognesa, mousse de chocolate.
Premios: Guía Peñín le otorgó 90 puntos al Laberinto Malbec de Cava Quintanilla
- Malbec mexicano de San Luis Potosí
- Mucha fruta madura como ciruela y cereza
- Tiene 6 meses de crianza en barrica mixta
- Es un vino astringente y persistente con crianza
Bodega: Terrazas de los Andes | D.O: ninguna | País: Argentina | Región: Mendoza | ABV: 14% | Vol: 750 ml | Tipo de uva: malbec | Tipo de vino: tinto | Crianza: 12 a 14 meses
Malbec elaborado por la bodega Terrazas de los Andes en Mendoza Argentina con una crianza de 12 a 14 meses en barricas de roble francés. Es un vino agradable, de buen cuerpo, con buena persistencia y acidez, muy frutal y especiado.
Presenta un color rojo brillante con matices violetas mientras que en nariz encontramos intensas notas florales y afrutadas. Presencia de aromas a violetas, cerezas negras maduras y ciruelas. Revela un carácter tostado y especiado de pimienta negra y chocolate.
Su dulce y jugosa entrada en boca entrega fineza, taninos delicados y un final de frutas negras. Es equilibrado, con tanino frutal y con muy buena persistencia.
Maridaje: carnes rojas, pescados, frutos rojos, chocolate semi-amargo y amargo, y las clásicas empanadas argentinas.
Premios: James Suckling otorgó 93 puntos a la cosecha 2017.
- Malbec de Mendoza Argentina
- Notas de fruta negra como zarzamoras y cerezas
- Tiene crianza de 12 a 14 meses
- Es equilibrado y especiado. Con crianza
Bodega: Casa Madero | D.O: ninguna | País: México | Región: Parras de la Fuente, Coahuila | ABV: 13.9% | Vol: 750 ml | Tipo de uva: malbec | Tipo de vino: tinto | Crianza: 12 meses
Casa Madero produce este varietal en el Valle de Parras Coahuila, utilizando 100% malbec, con una crianza de 12 meses en barrica de roble francés y roble americano.
Este Malbec de Casa Madero es un vino complejo, agradable y de buen cuerpo, con notas a cacao, fruta negra y vainilla.
Presenta un color rojo rubí intenso con matices violeta donde encontramos aromas de frambuesas, grosellas, arándanos y cerezas negras así como vainilla y moka.
En boca es fino y elegante. Distinguido, corpulento y aterciopelado, con notas de café tostado, cuero, ciruelas y especias. Es un excelente malbec mexicano.
Maridaje: vacío, asado de tira, pulpo a las brasas, mixiote de res, tasajo, chorizos, sopa de tortilla, queso fundido, paella, enmoladas con chorizo, hamburguesas a la leña, tlayudas y cochinita pibil.
Premios: ganó el premio Vinus Argentina 2020 (Argentina) – Doble Oro y el Mexico Selection by Concours Mondial de Bruxelles 2020 (México) – Oro, entre otros.
- Varietal Malbec mexicano
- Tiene notas de ciruelas, café tostado, cuero y especias
- Ideal para cortes, pulpo a las brasas, paella y cochinita
- Aunque es equilibrado, tiene 12 meses de crianza
Bodega: Luigi Bosca | D.O: ninguna | País: Argentina | Región: Mendoza | ABV: 14.4% | Vol: 750 ml | Tipo de uva: malbec | Tipo de vino: tinto | Crianza: 12 meses
Luigi Bosca Malbec es elaborado con uvas de viñedos situados en Luján de Cuyo y Valle de Uco, Mendoza. Las vides tienen una antigüedad de 35 años y una altitud de 900 a 1100 metros. Este vino tiene una crianza de 12 meses en barricas de roble francés.
Visualmente presenta un color rojo violáceo brillante. Sus aromas son intensos y amables, de gran tipicidad varietal, con notas que recuerdan a frutas rojas, y tonos algo florales y especiados muy equilibrados.
Tiene un sabor amplio, fluido y de buena expresión, con taninos dulces y muy buen carácter frutal. Paladar franco, de cuerpo firme y con su crianza en barricas de roble totalmente integrada. Final profundo, largo y nítido. Excelente para acompañar parrilladas/carnes asadas.
Luigi Bosca Malbec es un vino tinto de buenas hechuras, con una capacidad de guarda de unos 5 años.
Maridaje: Carnes rojas con buen marmoleo, cordero, cabrito, también carne de caza como venado o jabalí. Barbacoa, adobos o moles como el manchamanteles o asado de bodas, costillas al BBQ, pato confitado y quesos frescos.
- Tiene una excelente relación costo beneficio
- Es un vino ideal para parrilladas / carnes asadas
- Tiene 12 meses en barrica de roble francés
- Es un vino equilibrado con crianza
Bodega: Catena Zapata | D.O: ninguna | País: Argentina | Región: Mendoza | ABV: 14% | Vol: 750 ml | Tipo de uva: malbec | Tipo de vino: tinto | Crianza: 12 meses
Malbec que produce la bodega Catena Zapata en la región de Mendoza Argentina. Tiene una crianza de 12 meses en barricas de diferentes usos. Es un gran vino, con tanino medio frutal, con buen cuerpo, acidez media y alcohol bien integrado.
Presenta un color violeta intenso, con reflejos violáceos, mientras que en nariz ofrece una pronunciada intensidad, notas de ciruelas maduras y chocolate, floral, con dejos terrosos y toques especiados de pimienta negra.
En boca tenemos una gran concentración de sabores y una textura envolvente y sedosa, un vino de gran complejidad de aromas y sabores, intenso, balanceado y fresco a la vez.
Maridaje: ideal para acompañar cortes de carne de res a la parrilla, cordero, paella y quesos duros.
- Malbec de Mendoza, Argentina
- Notas de ciruelas maduras y chocolate
- Ideal para cortes de carne
- Es un vino complejo, de intensidad media, con crianza
Nuestras recomendaciones
El mejor vino tinto malbec mexicano: Casa Madero Malbec
Casa Madero Malbec
Bodega: Casa Madero | D.O: ninguna | País: México | Región: Parras de la Fuente, Coahuila | ABV: 13.9% | Vol: 750 ml | Tipo de uva: malbec | Tipo de vino: tinto | Crianza: 12 meses
Casa Madero produce este varietal en el Valle de Parras Coahuila utilizando 100% malbec con una crianza de 12 meses en barrica de roble francés y roble americano.
Este Malbec de Casa Madero es un vino complejo, agradable y de buen cuerpo, con notas a cacao, fruta negra y vainilla.
Presenta un color rojo rubí intenso con matices violeta donde encontramos aromas de frambuesas, grosellas, arándanos y cerezas negras así como vainilla y moka.
En boca es fino y elegante. Distinguido, corpulento y aterciopelado, con notas de café tostado, cuero, ciruelas y especias. Es un excelente Malbec mexicano.
Casa Madero Malbec ganó el premio Vinus Argentina 2020 (Argentina) – Doble Oro y el Mexico Selection by Concours Mondial de Bruxelles 2020 (México) – Oro, entre otros.
El mejor vino tinto malbec en calidad precio: Terrazas Reserva Malbec
Terrazas Reserva Malbec
Bodega: Terrazas de los Andes | D.O: ninguna | País: Argentina | Región: Mendoza | ABV: 14% | Vol: 750 ml | Tipo de uva: malbec | Tipo de vino: tinto | Crianza: 12 a 14 meses
Malbec elaborado por la bodega Terrazas de los Andes en Mendoza Argentina con una crianza de 12 a 14 meses en barricas de roble francés. Es un vino agradable, de buen cuerpo, con buena persistencia y acidez, muy frutal y especiado. Tiene una excelente relación calidad precio.
Presenta un color rojo brillante con matices violetas mientras que en nariz encontramos intensas notas florales y afrutadas. Presencia de aromas a violetas, cerezas negras maduras y ciruelas. Revela un carácter tostado y especiado de pimienta negra y chocolate.
Su dulce y jugosa entrada en boca entrega fineza, taninos delicados y un final de frutas negras. Es equilibrado, con tanino frutal y con muy buena persistencia.
James Suckling otorgó 93 puntos a la cosecha 2017.
El mejor vino tinto malbec barato: Trivento Malbec Reserva
Trivento Malbec Reserva
Bodega: Trivento | D.O: ninguna | País: Argentina | Región: Mendoza | ABV: 14% | Vol: 750 ml | Tipo de uva: malbec | Tipo de vino: tinto | Crianza: 6 meses
Bodega Trivento fundada en 1996 por el grupo Concha y Toro produce este varietal 100% Malbec en el Valle de Uco y Luján de Cuyo, Mendoza, Argentina. Tiene una crianza de 6 meses en barricas de roble francés. Es un vino muy agradable de intensidad media con notas de frutos negros frescos y especias.
Visualmente presenta un color rojo brillante intenso con matices violáceos y azulados donde encontramos aromas a cerezas, fresas y frambuesas con equilibradas notas de vainilla y coco provenientes de su crianza en roble.
En boca tenemos un vino equilibrado con taninos dulces y un final aterciopelado. Es muy agradable con intensidad media y acidez alta, lo que nos invita a seguir degustando. Es un poco astringente. Excelente relación calidad precio.
Guía para comprar el mejor vino malbec
Características de los vinos elaborados con uvas malbec
La uva Malbec es originaria del sudoeste de Francia, pero es en Argentina donde se ha convertido en una de las variedades más populares y representativas del país. Los vinos de Malbec son intensos, oscuros y con una acidez equilibrada. A continuación, se detallan algunas de las principales características de los vinos elaborados con uva Malbec.
Color y apariencia: Los vinos de Malbec suelen ser de color rojo oscuro, casi púrpura, con reflejos violetas brillantes. Algunos vinos pueden tener una apariencia más clara y menos intensa, especialmente cuando se elaboran con uvas más jóvenes.
Aromas y sabores: Los vinos de Malbec suelen tener aromas y sabores intensos de frutas negras, como ciruelas, moras y arándanos, así como notas de especias, como pimienta negra y clavo de olor. También pueden presentar notas florales y de vainilla, que provienen del envejecimiento en barrica de roble.
Cuerpo y estructura: Los vinos de Malbec suelen ser de cuerpo medio a completo, con taninos suaves y aterciopelados. Tienen una acidez equilibrada y una sensación en boca suave y redonda. Su sabor y aroma profundo y complejo les permite acompañar perfectamente carnes rojas, especialmente asadas o a la parrilla.
Envejecimiento: Los vinos de Malbec pueden envejecer muy bien, desarrollando una complejidad aún mayor con el tiempo. Cuando se envejecen en barricas de roble, pueden adquirir notas de vainilla, caramelo y especias, y también pueden desarrollar taninos más estructurados.
Regiones productoras: Además de Argentina, la uva Malbec se cultiva en otras regiones vinícolas del mundo, como Francia, Chile y Estados Unidos. Sin embargo, son los vinos de Malbec de Argentina los que han alcanzado una mayor fama y popularidad. Las regiones argentinas de Mendoza, San Juan y La Rioja son especialmente conocidas por sus vinos de Malbec de alta calidad.
En resumen, los vinos de Malbec son reconocidos por su color oscuro, su aroma intenso y su sabor profundo y complejo, con notas de frutas negras, especias y vainilla. Estos vinos suelen tener un cuerpo medio a completo, una acidez equilibrada y taninos suaves y aterciopelados, lo que los hace ideales para maridar con carnes rojas. Si estás buscando un vino para disfrutar con una buena carne asada, un Malbec argentino es una excelente opción.
Sugerencias para disfrutar los mejores malbec
Te indicaremos algunas recomendaciones importantes para que puedas disfrutar tu vino elaborado con uva malbec de la forma adecuada.
Temperatura ideal para tomar el vino.
La temperatura es un tema importante en el consumo de los vinos ya que permite apreciar todas sus virtudes. Los vinos no se toman con hielo. La temperatura ideal para disfrutar un vino tinto es de 16 a 18 grados centígrados, para un vino blanco de 6 a 8 grados y para un vino rosado de 8 a 10 grados.
Para enfriar rápidamente una botella, no colocarla dentro del congelador, se romperían los aromas y la estructura del vino o del champán. Siempre preferir sumergir la botella unos quince minutos en agua con hielo.
Tipo de copa para disfrutar el vino
Recomendamos servir en copa Burdeos, la cual es ideal para vinos tintos.
Es una copa amplia, que permite la oxigenación del vino. El borde de una copa Bordeaux, es plano, en vez de redondeado, lo que provoca que el vino fluya directamente hacia el centro de la boca, y así podamos apreciar mejor los sabores afrutados, haciéndolos destacar por encima de los taninos; y que la acidez llegue hasta la parte trasera de la boca.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los vinos malbec más baratos?
Los vinos tintos malbec más baratos que puedes conseguir en México son los siguientes:
- Finca Las Moras Malbec
- Trapiche Malbec
- Trivento Malbec
- Alma Mora Malbec
- Trumpeter Malbec
¿Cuál es la diferencia entre los vinos malbec y merlot?
En los vinos jóvenes malbec, esta variedad suele ser más violácea y más oscura que el Merlot. Tiene aromas a ciruela, fruta negra y roja madura; también se perciben violetas y -en ciertos casos- desarrolla notas a grafito. El malbec es redondo, fácil de tomar, de cuerpo medio, taninos dulces y poca astringencia. Combina muy bien con carnes magras a la parrilla, quesos semiduros y pastas. Un acompañante perfecto para este vino es el rib eye con vegetales y hongos asados.
En cuanto al merlot, sus ejemplares son de una tonalidad rubí brillante o granate claro. Sus aromas recuerdan a cassis, frambuesas, frutas rojas y flores. Presenta notas ahumadas, en algunos casos a especias dulces, y cuando pasa por madera remite al cuero. Sus vinos son tersos, al igual que el Malbec, es una variedad de cuerpo y taninos medios. Combina con carnes de caza y quesos duros de sabores no tan pronunciados. Un gran acompañante de esta variedad es el risotto con hongos portobellos.
¿Cómo reconocer un vino malbec de calidad?
Degustar un vino es la mejor forma de conocer su calidad. En las distintas fases de la cata (vista, olfato, gusto y sensación táctil), el ejemplar tiene que gozar de una armonía general. Cada una de sus aristas tiene que dar una sensación de redondez y equilibrio al beberlo.
En líneas generales, los malbec de calidad son ejemplares puros, con aromas a fruta fresca, sabores definidos, madera equilibrada y sentido de terruño.
¿De qué región provine la uva malbec?
Su origen se encuentra en el sudoeste de Francia, más precisamente en la región de Cahors. Fue el agrónomo Michel Aimé Pouget quien lo introdujo en Argentina en la década de 1850, en el marco de un proyecto de reconversión de la industria. Hoy, más de 160 años después, es la cepa más plantada de la Argentina y fue su nombre el que llevó la industria vitivinícola local a las primeras planas del mundo.

Me gustó mucho la información y me ayudó a despejar algunas dudas. Apreciaría conocer la opinión de los Colección Privada Navarro correas.
Mil gracias
Muchas gracias por tu comentario Gabriela. El vino Colección Privada Malbec de Navarro Correas es un vino muy bueno, con taninos dulces, muy agradable en boca. En lo personal, de colección privada, mi favorito es el blend de malbec, CS y merlot. Es un bodega que hace vinos muy buenos. Saludos.